La UE en Titulares: Actualización de la Estrategia Industrial europea
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 10 al 14 de mayo en las instituciones europeas.

Una de las noticias claves de esta semana (del 3 al 7 de mayo) ha sido la publicación, por parte de la Comisión Europea, de una Comunicación que actualiza la Estrategia Industrial europea de marzo de 2020, para incorporar las consecuencias de la pandemia y reforzar el mercado interior así como aumentar la autonomía estratégica de la UE analizando sus dependencias estratégicas. Como valoración preliminar, BusinessEurope acogió positivamente esta revisión; subrayando que las medidas sobre neutralidad climática y transición digital deben adaptarse al objetivo principal de generar crecimiento. Asimismo, manifestó su apoyo a la mejora de las normas sobre los PIICE y el impulso a las alianzas industriales; insistió en garantizar la apertura comercial y de inversión; y, consideró un posible paso positivo para la protección de la libre circulación de bienes y servicios la idea del “Instrumento de Emergencia del Mercado Único” que recoge la citada Comunicación.
Actualidad relacionada
La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.
Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.