La Directiva Stop-the-clock entra en vigor
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.

La Directiva Stop-the-clock (UE 2025/794) o Directiva de suspensión temporal, que postpone las fechas de aplicación de determinados requisitos de presentación de información corporativa y diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, ya está en vigor.
Tras su aprobación inicial en el Parlamento, sin enmiendas y a través de procedimiento de urgencia, a principios de mes, el Consejo otorgó su aprobación final al texto el 14 de abril de 2025.
La Directiva forma parte del primer paquete Ómnibus e implica aplazar de dos años de la entrada en vigor de la Directiva sobre informes de sostenibilidad por parte de las empresas (CSRD). Esto significa que las grandes empresas con más de 500 empleados que aún no han comenzado a reportar tendrán de plazo hasta 2028 para hacerlo. En el caso de las PYME's cotizadas el periodo se extiende un año más, hasta 2029.
Asimismo, el texto da el visto bueno a la prórroga de un año del plazo de transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad de las empresas (CS3D). Así, el margen se amplía hasta julio de 2027 y la primera fase de su aplicación hasta julio de 2028.
De aquí en adelante, tanto el Parlamento como el Consejo continuarán trabajando en la segunda propuesta del paquete, así como en proyecto de Acto Delegado sobre Taxonomía y a la simplificación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), cuyas negociaciones ya están iniciadas en el Consejo y sobre las que se espera se inicien en breve dentro del seno del Parlamento Europeo.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.