Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
04 Feb 2022

La Comisión incluye las actividades relacionadas con el gas y la energía nuclear en la Taxonomía

En relación con el Reglamento sobre el establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles (conocido como Reglamento sobre Taxonomía), la Comisión Europea presentó el texto final del Acto Delegado complementario en el que califica a la energía nuclear y el gas como compatibles con la transición hacia la neutralidad climática bajo determinadas condiciones y en un horizonte temporal limitado.

Central nuclear


El texto final introduce ajustes específicos en los criterios de divulgación y verificación, entre otros. Sobre el gas, se mantiene el objetivo de funcionar al 100% con energía renovable o baja en carbono para 2035, aunque se eliminan los objetivos intermedios para 2026 y 2030. Respecto a la energía nuclear, su calificación verde dependerá del uso de combustibles “segurosa partir de 2025, entre otros factores. Como próximos pasos, los colegisladores dispondrán, desde su traducción a todos los idiomas oficiales de la UE, de cuatro meses, prorrogable a seis, para pronunciarse a favor o en contra.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como el Consejo informal de Competitividad o la nueva estrategia de normalización, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 7 al 11 de febrero, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

Las empresas europeas, representadas en BusinessEurope, han debatido estos días en la sede de CEOE en Madrid, durante la reunión de su principal órgano de gobierno, el Consejo de Presidentes (Copres), sobre los principales retos económicos y sociales a los que se ya se están enfrentando los estados que conforman la comunidad europea, y, especialmente, su tejido empresarial.

Unión Europea

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, ha participado este viernes en la última jornada del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, reunido en Madrid durante dos días. Posteriormente, una delegación de los empresarios europeos, encabezada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, ha sido recibida en audiencia por Su Majestad el Rey.

 

Unión Europea

La Declaración de Madrid, que recoge las prioridades empresariales europeas de cara a la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, identifica la competitividad como “el camino que conduce a una posición más fuerte de la UE en el mundo”. El texto es fruto de la reunión del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, celebrado en Madrid y que se cerró con una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas y una audiencia con Su Majestad el Rey, en La Zarzuela.

Unión Europea

Tomando como base las previsiones económicas de primavera, la Comisión Europea continuó el ciclo semestral de coordinación de políticas económicas para 2023 señalando dos prioridades inmediatas: competitividad y productividad, y seguridad y asequibilidad energética.