La Comisión incluye las actividades relacionadas con el gas y la energía nuclear en la Taxonomía
En relación con el Reglamento sobre el establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles (conocido como Reglamento sobre Taxonomía), la Comisión Europea presentó el texto final del Acto Delegado complementario en el que califica a la energía nuclear y el gas como compatibles con la transición hacia la neutralidad climática bajo determinadas condiciones y en un horizonte temporal limitado.
El texto final introduce ajustes específicos en los criterios de divulgación y verificación, entre otros. Sobre el gas, se mantiene el objetivo de funcionar al 100% con energía renovable o baja en carbono para 2035, aunque se eliminan los objetivos intermedios para 2026 y 2030. Respecto a la energía nuclear, su calificación verde dependerá del uso de combustibles “seguros” a partir de 2025, entre otros factores. Como próximos pasos, los colegisladores dispondrán, desde su traducción a todos los idiomas oficiales de la UE, de cuatro meses, prorrogable a seis, para pronunciarse a favor o en contra.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como el Consejo informal de Competitividad o la nueva estrategia de normalización, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 7 al 11 de febrero, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.