La Comisión Europea y España proponen fórmulas para aumentar la inversión en Defensa y Seguridad
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, va a proponer activar la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para las inversiones en Defensa, dotando así a los Estados miembros de un mayor margen fiscal para aumentar “sustancialmente” el gasto en este ámbito.
Así lo avanzó en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), celebrada a mediados de febrero, en la que también avanzó su intención de proponer un paquete más amplio de herramientas a medida para abordar la situación específica de los Veintisiete, desde su nivel actual de gasto en Defensa hasta su situación fiscal.
Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, precisó que la flexibilización de las reglas fiscales por sí misma no será suficiente para hacer frente a las necesidades de inversión de la UE en Defensa.
Para ello, y partiendo de un concepto de Defensa como “bien público europeo”, defendió la emisión de deuda conjunta, la ampliación de las inversiones por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la canalización de más capital privado y el aprovechamiento del Mecanismo Europeo de Estabilidad.
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.