La Comisión Europea y España proponen fórmulas para aumentar la inversión en Defensa y Seguridad
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, va a proponer activar la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para las inversiones en Defensa, dotando así a los Estados miembros de un mayor margen fiscal para aumentar “sustancialmente” el gasto en este ámbito.

Así lo avanzó en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), celebrada a mediados de febrero, en la que también avanzó su intención de proponer un paquete más amplio de herramientas a medida para abordar la situación específica de los Veintisiete, desde su nivel actual de gasto en Defensa hasta su situación fiscal.
Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, precisó que la flexibilización de las reglas fiscales por sí misma no será suficiente para hacer frente a las necesidades de inversión de la UE en Defensa.
Para ello, y partiendo de un concepto de Defensa como “bien público europeo”, defendió la emisión de deuda conjunta, la ampliación de las inversiones por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la canalización de más capital privado y el aprovechamiento del Mecanismo Europeo de Estabilidad.
Actualidad relacionada
La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.
Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.