La Comisión Europea publica nuevas propuestas en materia de seguridad vial y matriculación de vehículos
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad. También afecta a las inspecciones en carretera de vehículos comerciales.

La Comisión Europea publicó, la pasada semana, la propuesta de revisión de la Directiva que afecta a las inspecciones técnicas periódicas así como a las inspecciones en carretera de los vehículos comerciales. Además, lanzó la propuesta de revisión de la Directiva relativa a los documentos de matriculación de vehículos. Ambas se sitúan en línea con lo recogido en una carta previa enviada por el comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, y serán examinadas por el Parlamento y el Consejo con arreglo al procedimiento legislativo ordinario.
Entre las medidas que se recogen destacan la adaptación de los ensayos de vehículos nuevos, que incluyen la realización de inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad. En materia de sostenibilidad medioambiental, se propone poner en marcha nuevos ensayos de emisiones para la detección de vehículos de alta emisión. También se incorporan actuaciones enfocada en la lucha contra el fraude en el registro de las lecturas del cuentakilómetros en las bases de datos nacionales.
Asimismo, se realizarán inspecciones anuales para coches y furgonetas de más de 10 años, se fomentará la expedición de certificados electrónicos de matriculación de vehículos así como el reconocimiento mutuo transfronterizo de los certificados de inspección técnica periódica. También se procederá a la racionalización del acceso a los datos técnicos de los vehículos para los centros de ensayo.
Una vez se hayan examinado y debatido la Comisión preparará los actos delegados y de ejecución necesarios para valorar algunos aspectos de la aplicación de las normas.
Por último, cabe señalar que, Tzitzikostas destacó el compromiso firme de la Unión Europea para reducir las muertes y lesiones graves en carretera en un 50% de aquí a 2030.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.