La Comisión Europea propone la creación de un Instrumento de Emergencia del Mercado Único
La Comisión Europea presentó una propuesta de Reglamento por el que se establece un Instrumento de Emergencia del Mercado Único (SMEI, por sus siglas en inglés).

Su objetivo es preservar la libre circulación de bienes, servicios y personas, así como garantizar la disponibilidad de bienes y servicios esenciales durante futuras crisis.
La propuesta se divide en tres pilares. Primero, una fase de contingencia en la que se creará un sistema de alerta temprana para que los Estados miembros comuniquen cualquier perturbación del mercado único.
Segundo, un modo de vigilancia que se activará al detectar una amenaza y en el que los Estados miembros podrán monitorizar las cadenas de suministro de bienes y servicios estratégicos y constituir reservas.
Y tercero, y solo ante crisis con un gran impacto en el mercado único, un modo de emergencia en el que la Comisión podrá pedir a las empresas información o que prioricen pedidos de ciertos productos, y durante el cual se realizará un control rápido de restricciones unilaterales para mantener la libre circulación.
Esta y otras noticias de interés de las últimas semanas, así como un repaso a la agenda de las instituciones europeas en la semana del 26 al 30 de septiembre, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 12 al 16 de septiembre de 2022).
Actualidad relacionada
Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.
La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.
La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.