La Comisión Europea presenta un Plan de acción para un continente de IA
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

El Plan se articula en torno a cinco pilares. En primer lugar, se fomentará la construcción de infraestructura y de datos de IA a gran escala con las factorías y gigafactorías de IA como núcleo. Para ello se ha publicado una convocatoria de interés para los consorcios interesados que permanecerá abierta hasta el 20 de junio. Además, se ha aprobado una inversión de 20.000 millones de euros a través de la iniciativa InvestAI, así como la futura Ley para el desarrollo de la computación en la nube y la IA -cuya consulta pública estará disponible hasta el 04 de junio- que buscará triplicar la capacidad de los centros de datos de la UE en los próximos 5-7 años.
En segundo lugar, se creará un laboratorio de datos de alta calidad procedentes de estas factorías y se presentará una Estrategia para la Unión de los Datos a lo largo del tercer trimestre de 2025, cuya consulta pública está prevista que se abra el próximo mes de mayo.
En tercer lugar, también durante el tercer trimestre de 2025 la Comisión propondrá una Estrategia para el Uso de la IA de cara a impulsar su utilización industrial y en sectores estratégicos (la consulta pública permanecerá abierta hasta el 04de septiembre).
En cuarto lugar, se facilitará la contratación de expertos e investigadores de terceros países y se desarrollarán programas educativos y formativos sobre IA e IA generativa en sectores clave.
Por último, el Ejecutivo europeo pondrá en marcha un servicio de asistencia para ayudar a las empresas con el cumplimiento de las obligaciones del Reglamento de IA (en vigor desde el mes de agosto de 2024).
En paralelo, se prevé la celebración de diálogos con representantes del sector privado para dar forma a la mencionada Estrategia para el Uso de la IA.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.