La Comisión Europea presenta un Plan de acción para un continente de IA
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

El Plan se articula en torno a cinco pilares. En primer lugar, se fomentará la construcción de infraestructura y de datos de IA a gran escala con las factorías y gigafactorías de IA como núcleo. Para ello se ha publicado una convocatoria de interés para los consorcios interesados que permanecerá abierta hasta el 20 de junio. Además, se ha aprobado una inversión de 20.000 millones de euros a través de la iniciativa InvestAI, así como la futura Ley para el desarrollo de la computación en la nube y la IA -cuya consulta pública estará disponible hasta el 04 de junio- que buscará triplicar la capacidad de los centros de datos de la UE en los próximos 5-7 años.
En segundo lugar, se creará un laboratorio de datos de alta calidad procedentes de estas factorías y se presentará una Estrategia para la Unión de los Datos a lo largo del tercer trimestre de 2025, cuya consulta pública está prevista que se abra el próximo mes de mayo.
En tercer lugar, también durante el tercer trimestre de 2025 la Comisión propondrá una Estrategia para el Uso de la IA de cara a impulsar su utilización industrial y en sectores estratégicos (la consulta pública permanecerá abierta hasta el 04de septiembre).
En cuarto lugar, se facilitará la contratación de expertos e investigadores de terceros países y se desarrollarán programas educativos y formativos sobre IA e IA generativa en sectores clave.
Por último, el Ejecutivo europeo pondrá en marcha un servicio de asistencia para ayudar a las empresas con el cumplimiento de las obligaciones del Reglamento de IA (en vigor desde el mes de agosto de 2024).
En paralelo, se prevé la celebración de diálogos con representantes del sector privado para dar forma a la mencionada Estrategia para el Uso de la IA.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.