La Comisión Europea presenta un nuevo paquete de Economía Circular
Encabezado por una Comunicación explicativa, el paquete contiene una propuesta de Reglamento sobre diseño ecológico de los productos sostenibles, que amplía el ámbito de aplicación y establece criterios mínimos de eficiencia energética, circularidad y reducción global de la huella ambiental y climática de los mismos.

Como medida transitoria hasta la entrada en vigor del Reglamento, también plantea un plan de trabajo sobre diseño ecológico y etiquetado energético para el periodo 2022-2024, en particular sobre aparatos electrónicos (como smartphones, tablets o paneles solares).
Asimismo, se presenta una estrategia con medidas para promover textiles sostenibles y circulares de aquí a 2030, acompañada de una consulta, hasta el 15 de mayo, sobre cómo ayudar al ecosistema textil a dicha transición.
Por último, figuran una propuesta de revisión del Reglamento sobre productos de construcción orientada a modernizar las normas vigentes desde 2011 y una propuesta de Directiva sobre capacitación de los consumidores para mejorar la información y protección contra las prácticas desleales.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 4 al 8 de abril, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”
Actualidad relacionada
El Consejo acordó su mandato negociador con el Parlamento Europeo sobre la propuesta de Reglamento relativo al almacenamiento de gas. Publicada el 23 de marzo por la Comisión, el objetivo es mejorar la seguridad de suministro de la UE en el contexto geopolítico actual.
CEOE ha presentado este viernes, 13 de mayo, ante el secretario de Estado para la UE, Pascual Navarro, su informe “Por una Unión Europea audaz y competitiva”, elaborado con vistas a la próxima Presidencia española del Consejo de la UE, que tendrá lugar durante el segundo semestre de 2023.
La Comisión Europea anunció ante el Parlamento Europeo un nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia, a falta de su aprobación por unanimidad por el Consejo para su aplicación.
Un mes después del Consejo Europeo de Primavera, España y Portugal llegaron a un “acuerdo político” con la Comisión Europea sobre su propuesta conjunta para limitar el precio del gas y del carbón que alimentan las centrales de generación de electricidad.