Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
11 Nov 2022

La Comisión Europea presenta su propuesta para reformar el marco europeo de gobernanza económica de la UE

La Comisión Europea presentó una Comunicación en la que plantea una serie de orientaciones sobre la reforma del marco de gobernanza económica de la UE, con vistas a crear una arquitectura de supervisión fiscal más transparente, simple e integrada.

Comisión Europea

este artículo habla de


Destacan los siguientes elementos:

  1. Planes fiscales estructurales nacionales a medio plazo.
  2. Fortalecimiento de la apropiación nacional de sus trayectorias fiscales.
  3. Mejor detección y corrección de los desequilibrios macroeconómicos.
  4. Revisión del marco de supervisión posterior a los programas de asistencia financiera.

 

El indicador del gasto primario neto serviría como base para la senda de ajuste y supervisión fiscal anual. Además, a pesar de que el procedimiento de déficit excesivo (superior al 3% del PIB) se mantendría, el relativo a la deuda pública (60%) se vería reforzado con mecanismos punitivos más veloces y eficaces.

Como próximos pasos, los Estados miembros y la Comisión deberán acordar el tipo de reforma antes de que esta última presente las correspondientes propuestas legislativas, con la reactivación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en el horizonte.

Esta y otras noticias de interés de la semana, como el paquete sobre seguridad y defensa, las previsiones económicas de otoño de BusinessEurope o la sesión plenaria del Parlamento Europeo, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 14 al 18 de noviembre, las puedes consultar en nuestro boletín “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.

Unión Europea

El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.

Unión Europea

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las  conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.