La Comisión Europea presenta la Unión de las Competencias para reforzar la competitividad de la UE
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.

Esta hoja de ruta se despliega en torno a cuatro pilares de acción: fortalecer las competencias básicas y avanzadas; fomentar el aprendizaje continuo; facilitar la libre circulación de trabajadores; y atraer talento internacional. Además, tiene dos ejes horizontales: la gobernanza y los datos.
Entre otras acciones, la Comisión prevé la puesta en marcha de proyectos piloto de apoyo a las competencias básicas y de garantía de competencias, el despliegue de una iniciativa de portabilidad de las competencias y una nueva Estrategia de visados.
El texto también destaca como elementos esenciales de la hoja de ruta la implantación de un Título Europeo de Formación Profesional, la puesta en marcha de la EU Talent Pool y de la iniciativa Choose Europe para atraer trabajadores cualificados.
En materia de gobernanza, la Comisión prevé reforzarla a través un Observatorio Europeo de Inteligencia sobre Competencias y un Consejo de Alto Nivel sobre Competencias, formado por proveedores de formación, empresas e interlocutores sociales para proporcionar una visión global sobre las competencias a los legisladores europeos.
Asimismo, el Ejecutivo europeo prevé presentar una Recomendación sobre educación y competencias en el marco del Semestre Europeo.
Para facilitar la ejecución de estas medidas, la Comisión publicó también un Plan de Acción sobre competencias básicas y un Plan Estratégico para la formación en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (materias STEM, por sus siglas en inglés).
BusinessEurope ha acogido con satisfacción la iniciativa de la Comunicación, en especial el foco que se da “al refuerzo de la adquisición de competencias en todos los niveles educativos, desde las competencias básicas hasta las STEM”.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.