La Comisión Europea presenta la Unión de las Competencias para reforzar la competitividad de la UE
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.

Esta hoja de ruta se despliega en torno a cuatro pilares de acción: fortalecer las competencias básicas y avanzadas; fomentar el aprendizaje continuo; facilitar la libre circulación de trabajadores; y atraer talento internacional. Además, tiene dos ejes horizontales: la gobernanza y los datos.
Entre otras acciones, la Comisión prevé la puesta en marcha de proyectos piloto de apoyo a las competencias básicas y de garantía de competencias, el despliegue de una iniciativa de portabilidad de las competencias y una nueva Estrategia de visados.
El texto también destaca como elementos esenciales de la hoja de ruta la implantación de un Título Europeo de Formación Profesional, la puesta en marcha de la EU Talent Pool y de la iniciativa Choose Europe para atraer trabajadores cualificados.
En materia de gobernanza, la Comisión prevé reforzarla a través un Observatorio Europeo de Inteligencia sobre Competencias y un Consejo de Alto Nivel sobre Competencias, formado por proveedores de formación, empresas e interlocutores sociales para proporcionar una visión global sobre las competencias a los legisladores europeos.
Asimismo, el Ejecutivo europeo prevé presentar una Recomendación sobre educación y competencias en el marco del Semestre Europeo.
Para facilitar la ejecución de estas medidas, la Comisión publicó también un Plan de Acción sobre competencias básicas y un Plan Estratégico para la formación en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (materias STEM, por sus siglas en inglés).
BusinessEurope ha acogido con satisfacción la iniciativa de la Comunicación, en especial el foco que se da “al refuerzo de la adquisición de competencias en todos los niveles educativos, desde las competencias básicas hasta las STEM”.
Actualidad relacionada
En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.