Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
27 Mayo 2022

La Comisión Europea presenta el paquete de Primavera del Semestre Europeo 2022

La Comisión propone mantener la vigencia de la cláusula general de salvaguardia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento hasta 2024 debido al alto nivel de incertidumbre y correcciones a la baja recogidas en sus recientes Previsiones Económicas.

Comisión Europea

este artículo habla de


Además, aboga por una política fiscal prudente en 2023 para garantizar la sostenibilidad a medio plazo. Asimismo, el paquete incluye un informe sobre el cumplimiento de los criterios de déficit y deuda en 18 Estados miembros, entre ellos España, cuyas vulnerabilidades señaladas serían la “elevada deuda externa, pública y privada, en un contexto de alto desempleo”. Sin embargo, dadas las circunstancias actuales, la Comisión no considera oportuno activar el Procedimiento de Déficit Excesivo, y evaluará la situación presupuestaria de los países en otoño.

Igualmente, la Comisión presenta una propuesta de Decisión con orientaciones sobre políticas de empleo, un análisis sobre los desequilibrios macroeconómicos existentes en doce estados miembros, e informes de supervisión pospograma, entre ellos el de España, en que se concluye que las capacidades de reembolso siguen siendo sólidas.

 

Vuelven las recomendaciones específicas por país: España

Este año la Comisión Europea reintrodujo los informes y las recomendaciones específicas por país. En el caso de España, de cara a 2022 y 2023, estima oportuno mantener una política presupuestaria que esté preparada para ajustar el gasto corriente a la evolución de la situación. Llama además a incrementar la inversión pública en las transiciones verde y digital haciendo uso del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el plan RePowerEU y otros fondos europeos. A partir de 2023, aboga por mantener posiciones fiscales prudentes y llevar a cabo políticas creíbles de reducción de deuda y déficit. Asimismo, insta a cumplir con los hitos y objetivos recogidos en el Plan “España Puede” y a promover la economía circular para alcanzar los estándares de sostenibilidad marcados por la UE. Por último, incide en reducir la dependencia de los combustibles fósiles, expandiendo las redes de energía renovable con especial atención al autoconsumo y a las instalaciones descentralizadas, y asegurando inversiones adicionales en materia de almacenamiento, interconexiones, mayor eficiencia energética e hidrógeno renovable.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 30 de mayo al 4 de junio, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Unión Europea

La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.

Unión Europea

El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.