Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
07 Jul 2021

La Comisión de Unión Europea de CEOE debate las prioridades de la agenda europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE abordó, por un lado, las prioridades de la agenda europea en el segundo semestre del año. En concreto, su presidente, Jesús Ortiz, subrayó la importancia de avanzar en expedientes legislativos claves, como las negociaciones relativas a las propuestas de Reglamento sobre mercados y servicios digitales o el inicio del debate sobre el paquete “Fit for 55” para la consecución del objetivo de reducción de emisiones en un 55% en 2030.

Comisión Unión Europea


Asimismo, señaló como fundamental el restablecimiento de la libre circulación, el refuerzo de la capacidad de preparación y resiliencia de la UE ante futuras crisis y el apoyo a la competitividad empresarial, mediante mayor coherencia del entorno normativo y estableciendo sinergias entre las diversas políticas para potenciar la autonomía estratégica de Europa.

Otro de los asuntos fundamentales de los próximos meses es la implementación del Plan Europeo de Recuperación. Al respecto, Gonzalo Arana, Jefe de la Oficina de Proyectos estratégicos de CEOE, explicó el estado actual de tramitación de la aprobación del plan nacional de recuperación y resiliencia, así como los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) y las convocatorias con cargo a fondos europeos anunciados por el gobierno español.

Por otro lado, se debatió sobre la importancia de mantener e incrementar la capacidad de influencia para trasladar las prioridades empresariales españolas en la “burbuja europea”. Se destacó la importancia de contar con la Delegación de CEOE en Bruselas así como la labor de los Consejeros españoles del Grupo I (Empleadores) en el Comité Económico y Social Europeo (CESE) y la presencia activa en BusinessEurope, tanto en sus órganos de gobierno como los de trabajo, entre ellos sus Comisiones de Política.

Sobre este último aspecto, intervinieron Íñigo Fernández de Mesa y Marta Blanco, en calidad de Vicepresidentes de las Comisiones de Asuntos Económicos y Financieros y de Relaciones Internacionales de BusinessEurope, respectivamente, para explicar los temas que se están trabajando en profundidad en dichas comisiones. Entre ellos, la gobernanza económica europea, la profundización de la Unión Económica y Monetaria y la Unión Bancaria, la agenda transatlántica con Estados Unidos, las relaciones con China, la implementación del acuerdo de comercio y cooperación con Reino Unido, el acuerdo con MERCOSUR, o la revisión de la estrategia sobre política comercial.

Actualidad relacionada

Unión Europea

El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.

Unión Europea

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las  conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado los dos primeros paquetes Ómnibus de propuestas para simplificar el marco regulatorio europeo para las empresas, ayudándolas a crecer, innovar y crear puestos de trabajo de calidad. Parlamento y Consejo Europeo deberán analizar estas propuestas bajo el procedimiento legislativo ordinario.