Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
07 Jul 2021

La Comisión de Unión Europea de CEOE debate las prioridades de la agenda europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE abordó, por un lado, las prioridades de la agenda europea en el segundo semestre del año. En concreto, su presidente, Jesús Ortiz, subrayó la importancia de avanzar en expedientes legislativos claves, como las negociaciones relativas a las propuestas de Reglamento sobre mercados y servicios digitales o el inicio del debate sobre el paquete “Fit for 55” para la consecución del objetivo de reducción de emisiones en un 55% en 2030.

Comisión Unión Europea


Asimismo, señaló como fundamental el restablecimiento de la libre circulación, el refuerzo de la capacidad de preparación y resiliencia de la UE ante futuras crisis y el apoyo a la competitividad empresarial, mediante mayor coherencia del entorno normativo y estableciendo sinergias entre las diversas políticas para potenciar la autonomía estratégica de Europa.

Otro de los asuntos fundamentales de los próximos meses es la implementación del Plan Europeo de Recuperación. Al respecto, Gonzalo Arana, Jefe de la Oficina de Proyectos estratégicos de CEOE, explicó el estado actual de tramitación de la aprobación del plan nacional de recuperación y resiliencia, así como los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) y las convocatorias con cargo a fondos europeos anunciados por el gobierno español.

Por otro lado, se debatió sobre la importancia de mantener e incrementar la capacidad de influencia para trasladar las prioridades empresariales españolas en la “burbuja europea”. Se destacó la importancia de contar con la Delegación de CEOE en Bruselas así como la labor de los Consejeros españoles del Grupo I (Empleadores) en el Comité Económico y Social Europeo (CESE) y la presencia activa en BusinessEurope, tanto en sus órganos de gobierno como los de trabajo, entre ellos sus Comisiones de Política.

Sobre este último aspecto, intervinieron Íñigo Fernández de Mesa y Marta Blanco, en calidad de Vicepresidentes de las Comisiones de Asuntos Económicos y Financieros y de Relaciones Internacionales de BusinessEurope, respectivamente, para explicar los temas que se están trabajando en profundidad en dichas comisiones. Entre ellos, la gobernanza económica europea, la profundización de la Unión Económica y Monetaria y la Unión Bancaria, la agenda transatlántica con Estados Unidos, las relaciones con China, la implementación del acuerdo de comercio y cooperación con Reino Unido, el acuerdo con MERCOSUR, o la revisión de la estrategia sobre política comercial.

Actualidad relacionada

Unión Europea

El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.

Unión Europea

Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.

Unión Europea

Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.   

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.