Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
02 Dic 2022

La Comisión de Unión Europea de CEOE debate con la Comisión Europea sobre las prioridades y expedientes legislativos para 2023

CEOE debatió con la directora de la Representación de la Comisión Europea en España, María Ángeles Benítez, sobre las prioridades y expedientes legislativos en curso y previstos de mayor repercusión e interés empresarial; y en especial en el marco de la próxima presidencia española del Consejo de la UE (segunda mitad de 2023).

Reunión de la Comisión de UE de CEOE

este artículo habla de


El presidente de la Comisión de UE, Jesús Ortiz, incidió en la necesidad de encontrar soluciones a la crisis energética, dar un respiro regulatorio a las empresas, reforzar el mercado único, acelerar la transición digital, mejorar las competencias o promover el comercio internacional dando impulso a acuerdos clave como por ejemplo los de Chile, México o Mercosur.

Por su parte, Benítez señaló la importancia de afianzar la colaboración y el diálogo entre las instituciones y el sector privado para aportar soluciones a los desafíos mencionados, sin perder de vista que son las empresas las dinamizadoras de la economía.

Teniendo en el horizonte el próximo “semestre español” en el Consejo, algunas de las propuestas legislativas mencionadas fueron el plan REPowerEU y el paquete Fitfor55, la propuesta de Directiva sobre diligencia debida, la reforma del mercado europeo de la electricidad, la revisión de la gobernanza económica y un marco para la imposición de los ingresos.

También se mencionó la interrelación del Semestre Europeo con los fondos Next Generation, el Pilar Social europeo, la seguridad alimentaria, la cumbre UE-CELAC o las competencias digitales, entre otros.

Por último, y con vistas precisamente a actualizar las prioridades empresariales acordes a los dosieres que llegarán bajo presidencia española del Consejo, el secretario general de CEOE, José Alberto González Ruiz, y la secretaria de la Comisión de UE de CEOE, Isabel Yglesias, informaron de la creación de un grupo de trabajo al respecto, desde el que se trabajará para canalizar las prioridades empresariales así como las diferentes iniciativas de CEOE y sus asociados alrededor del semestre europeo español.

Esta y otras noticias de interés empresarial sobre la actualidad en las instituciones europeas las encontrarás en nuestro newsletter “La UE en Titulares” (semana del 30 de noviembre al 2 de diciembre).

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.

Unión Europea

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.

Unión Europea

La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.

Unión Europea

La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.