La Comisión de Unión Europea de CEOE debate con la Comisión Europea sobre las prioridades y expedientes legislativos para 2023
CEOE debatió con la directora de la Representación de la Comisión Europea en España, María Ángeles Benítez, sobre las prioridades y expedientes legislativos en curso y previstos de mayor repercusión e interés empresarial; y en especial en el marco de la próxima presidencia española del Consejo de la UE (segunda mitad de 2023).

El presidente de la Comisión de UE, Jesús Ortiz, incidió en la necesidad de encontrar soluciones a la crisis energética, dar un respiro regulatorio a las empresas, reforzar el mercado único, acelerar la transición digital, mejorar las competencias o promover el comercio internacional dando impulso a acuerdos clave como por ejemplo los de Chile, México o Mercosur.
Por su parte, Benítez señaló la importancia de afianzar la colaboración y el diálogo entre las instituciones y el sector privado para aportar soluciones a los desafíos mencionados, sin perder de vista que son las empresas las dinamizadoras de la economía.
Teniendo en el horizonte el próximo “semestre español” en el Consejo, algunas de las propuestas legislativas mencionadas fueron el plan REPowerEU y el paquete Fitfor55, la propuesta de Directiva sobre diligencia debida, la reforma del mercado europeo de la electricidad, la revisión de la gobernanza económica y un marco para la imposición de los ingresos.
También se mencionó la interrelación del Semestre Europeo con los fondos Next Generation, el Pilar Social europeo, la seguridad alimentaria, la cumbre UE-CELAC o las competencias digitales, entre otros.
Por último, y con vistas precisamente a actualizar las prioridades empresariales acordes a los dosieres que llegarán bajo presidencia española del Consejo, el secretario general de CEOE, José Alberto González Ruiz, y la secretaria de la Comisión de UE de CEOE, Isabel Yglesias, informaron de la creación de un grupo de trabajo al respecto, desde el que se trabajará para canalizar las prioridades empresariales así como las diferentes iniciativas de CEOE y sus asociados alrededor del semestre europeo español.
Esta y otras noticias de interés empresarial sobre la actualidad en las instituciones europeas las encontrarás en nuestro newsletter “La UE en Titulares” (semana del 30 de noviembre al 2 de diciembre).
Actualidad relacionada
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.