Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
02 Dic 2022

La Comisión de Unión Europea de CEOE debate con la Comisión Europea sobre las prioridades y expedientes legislativos para 2023

CEOE debatió con la directora de la Representación de la Comisión Europea en España, María Ángeles Benítez, sobre las prioridades y expedientes legislativos en curso y previstos de mayor repercusión e interés empresarial; y en especial en el marco de la próxima presidencia española del Consejo de la UE (segunda mitad de 2023).

Reunión de la Comisión de UE de CEOE

este artículo habla de


El presidente de la Comisión de UE, Jesús Ortiz, incidió en la necesidad de encontrar soluciones a la crisis energética, dar un respiro regulatorio a las empresas, reforzar el mercado único, acelerar la transición digital, mejorar las competencias o promover el comercio internacional dando impulso a acuerdos clave como por ejemplo los de Chile, México o Mercosur.

Por su parte, Benítez señaló la importancia de afianzar la colaboración y el diálogo entre las instituciones y el sector privado para aportar soluciones a los desafíos mencionados, sin perder de vista que son las empresas las dinamizadoras de la economía.

Teniendo en el horizonte el próximo “semestre español” en el Consejo, algunas de las propuestas legislativas mencionadas fueron el plan REPowerEU y el paquete Fitfor55, la propuesta de Directiva sobre diligencia debida, la reforma del mercado europeo de la electricidad, la revisión de la gobernanza económica y un marco para la imposición de los ingresos.

También se mencionó la interrelación del Semestre Europeo con los fondos Next Generation, el Pilar Social europeo, la seguridad alimentaria, la cumbre UE-CELAC o las competencias digitales, entre otros.

Por último, y con vistas precisamente a actualizar las prioridades empresariales acordes a los dosieres que llegarán bajo presidencia española del Consejo, el secretario general de CEOE, José Alberto González Ruiz, y la secretaria de la Comisión de UE de CEOE, Isabel Yglesias, informaron de la creación de un grupo de trabajo al respecto, desde el que se trabajará para canalizar las prioridades empresariales así como las diferentes iniciativas de CEOE y sus asociados alrededor del semestre europeo español.

Esta y otras noticias de interés empresarial sobre la actualidad en las instituciones europeas las encontrarás en nuestro newsletter “La UE en Titulares” (semana del 30 de noviembre al 2 de diciembre).

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.  

 

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.

Unión Europea

Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.