La Comisión de Unión Europea de CEOE debate con la Comisión Europea sobre las prioridades y desafíos actuales de la UE
La Comisión de Unión Europea de CEOE contó con la participación del secretario general de CEOE, José Alberto González Ruiz, y de Daniel Calleja, director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea, con quien se debatió acerca de los retos y oportunidades para las empresas españolas en el contexto actual, teniendo en cuenta las prioridades vigentes y los desafíos latentes en la UE.

Además de evocar la gestión europea de la pandemia a nivel interno y global, Daniel Calleja ahondó en las prioridades que se desarrollarán en el Consejo Europeo de 24 y 25 de marzo en los ámbitos de la defensa, energía y economía. En particular, subrayó la importancia de reforzar la autonomía estratégica de la UE, afianzando, entre otros aspectos, las políticas de apoyo a los ecosistemas industriales claves.
También hizo un repaso de los riesgos actuales de la recuperación económica prevista para 2022 en la UE, que se están viendo agravados por la evolución de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Entre los mismos, destacan las tensiones inflacionistas, la escalada de los precios de la energía y las interrupciones en las cadenas de suministro.
Por último, recordó que la Unión Europea se hace fuerte en las crisis, concluyendo que es el momento de potenciar, desde la unidad, aquellas políticas que, además de contribuir a reducir las dependencias externas de Europa, consoliden las vías acordadas para transitar hacia la descarbonización y la digitalización en los plazos previstos
Actualidad relacionada
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.