La Comisión autoriza el PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado
La Comisión Europea declaró compatible con las normas de ayudas de Estado los 3.000 millones de euros previstos por el Gobierno de España para desarrollar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE-VEC).

Un proyecto cuya ejecución se desbloquea gracias a esta decisión. Además, este PERTE se completa con ayudas del Plan Moves, el Programa Moves Proyectos singulares, y el Programa Tecnológico de Automoción Sostenible del CDTI, hasta llegar a los 4.300 millones de euros. Así, entre inversiones públicas y privadas, se estima una inversión total de alrededor de 24.000 millones de euros para el periodo 2021-2023.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como el avance de las prioridades de la Presidencia francesa del Consejo, los Consejos sobre Transporte, Asuntos Económicos y Financieros o Empleo, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 13 al 17 de diciembre, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
El Consejo extraordinario de Energía alcanzó un acuerdo político sobre la propuesta de Reglamento para adoptar medidas coordinadas de reducción de la demanda de gas, que forma parte del paquete presentado por la Comisión Europea el 20 de julio junto con una Comunicación explicativa y un Plan de Reducción que, entre otras medidas, incentiva el uso de combustibles alternativos.
Francia lideró la ejecución de fondos en 2021, con un gasto equivalente al 0,5% de su PIB, mientras que España alcanzó el 0,2%, según datos de la Comisión Europea recogidos en el tercer ‘Informe de seguimiento de los fondos Next Generation en España’, elaborado por la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE.
La Comisión Europea espera que la economía de la zona euro y del conjunto de la UE crezcan, respectivamente, un 2,6% y un 2,7% en 2022 y un 1,4% y un 1,5% en 2023; empeorando así las previsiones de primavera de 2022.
BusinessEurope prevé un crecimiento interanual de la economía de la UE del 2,6% en 2022, lo que supone una revisión a la baja del 1,3% respecto a sus previsiones de otoño, y del 0,6% durante el curso actual, lo que aumenta la posibilidad de que los distintos Estados miembros de la UE experimenten al menos “recesiones técnicas" durante 2022.