La Comisión autoriza el PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado
La Comisión Europea declaró compatible con las normas de ayudas de Estado los 3.000 millones de euros previstos por el Gobierno de España para desarrollar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE-VEC).

Un proyecto cuya ejecución se desbloquea gracias a esta decisión. Además, este PERTE se completa con ayudas del Plan Moves, el Programa Moves Proyectos singulares, y el Programa Tecnológico de Automoción Sostenible del CDTI, hasta llegar a los 4.300 millones de euros. Así, entre inversiones públicas y privadas, se estima una inversión total de alrededor de 24.000 millones de euros para el periodo 2021-2023.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como el avance de las prioridades de la Presidencia francesa del Consejo, los Consejos sobre Transporte, Asuntos Económicos y Financieros o Empleo, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 13 al 17 de diciembre, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.
La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.
La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.