Informe de prospectiva estratégica: mejorar la capacidad de acción de la UE
La Comisión Europea presentó su segundo informe anual de prospectiva estratégica, con el que, en parte, se contribuye a fundamentar su próximo programa de trabajo para 2022.
 
      La Comisión identifica, por un lado, cuatro tendencias globales (cambio climático, hiperconectividad digital y transformación tecnológica, presión sobre los valores y modelos democráticos, y cambios en el orden mundial) que afectan a la capacidad de acción de la UE. Por otro, establece diez ámbitos de acción clave en los que la UE podría reforzar su autonomía abierta, entre ellos unos sistemas sanitarios y alimentarios sostenibles y resilientes; energía descarbonizada y sostenible; gestión de datos, inteligencia artificial y tecnología punta; diversificación del suministro de materias primas; o sistemas económicos y financieros resilientes.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como las nuevas decisiones de política monetaria del BCE, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 13 al 17 de septiembre en las instituciones europeas, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.