Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
10 Sep 2021

Informe de prospectiva estratégica: mejorar la capacidad de acción de la UE

La Comisión Europea presentó su segundo informe anual de prospectiva estratégica, con el que, en parte, se contribuye a fundamentar su próximo programa de trabajo para 2022.

Comisión Europea

este artículo habla de



La Comisión identifica, por un lado, cuatro tendencias globales (cambio climático, hiperconectividad digital y transformación tecnológica, presión sobre los valores y modelos democráticos, y cambios en el orden mundial) que afectan a la capacidad de acción de la UE. Por otro, establece diez ámbitos de acción clave en los que la UE podría reforzar su autonomía abierta, entre ellos unos sistemas sanitarios y alimentarios sostenibles y resilientes; energía descarbonizada y sostenible; gestión de datos, inteligencia artificial y tecnología punta; diversificación del suministro de materias primas; o sistemas económicos y financieros resilientes.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como las nuevas decisiones de política monetaria del BCE, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 13 al 17 de septiembre en las instituciones europeas, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

Tomando como base las previsiones económicas de primavera, la Comisión Europea continuó el ciclo semestral de coordinación de políticas económicas para 2023 señalando dos prioridades inmediatas: competitividad y productividad, y seguridad y asequibilidad energética.

Unión Europea

La Comisión Europea espera que la economía de la zona euro y del conjunto de la UE crezcan, respectivamente, un 1,1% y un 1,0% en 2023 y un 1,6% y un 1,7% en 2024; mejorando las previsiones de invierno de 2023.

Unión Europea

Coincidiendo con el Día de Europa, la Comisión Europea y el Consejo comparecieron ante el Pleno del Parlamento Europeo para celebrar el comienzo del Año Europeo de las Competencias.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortiz, celebró una reunión centrada en la profundización del mercado interior europeo, en el marco de su 30 aniversario, bajo la premisa del refuerzo de la competitividad de las empresas europeas a medio y largo plazo.