Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
14 Ene 2019

Gregorio Izquierdo, director del departamento de Economía y Bernardo Aguilera del de Asuntos Regulatorios y Europeos de CEOE

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha nombrado director del nuevo departamento de Economía de la organización empresarial a Gregorio Izquierdo Llanes, presidente del Instituto Nacional de Estadística entre 2011 y 2018, con categoría asimilada a subsecretario y representante de España en el Comité del Sistema Estadístico Europeo de Eurostat y la Comisión de Estadística de Naciones Unidas. Además, ha sido vocal del Consejo Estatal de Pymes y director de la Oficina del Censo Electoral.

media-file-4145-gregorio-izquierdo-director-del-departamento-de-economia-y-bernardo-aguilera-del-de-asuntos-regulatorios-y-europeos-de-ceoe-ceoe.jpg

Entre las funciones principales del departamento se encuentra el seguimiento de la coyuntura económica nacional e internacional, así como la elaboración de estudios y previsiones en distintos ámbitos socioeconómicos y fiscales y en relación a variables económicas y principales indicadores e incluyendo el necesario soporte estadístico. Para ello, asumirá y ampliará las actuales funciones del Servicio de Estudios de CEOE, de manera que sea el referente de análisis socioeconómico de impacto ante las distintas medidas y propuestas de la Administración. También asume el área fiscal de la organización empresarial.

Gregorio Izquierdo, nacido en Madrid en 1969, es funcionario del Estado con titulación de doctor en el cuerpo nacional de Profesores Titulares de Universidad en el año 2003. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (1992-1996). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (1987-1992).

Fue galardonado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU. con el Premio 'Ángel Herrera' de Ciencias Sociales otorgado en el año 2000. Director de Economía del Círculo de Empresarios (2011). Director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (1996 a 2011), centro privado de investigación en el que participó en la obtención del premio colectivo de Economía “Infanta Cristina” a centros de investigación. Profesor Titular de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED (2003-2011). También ha sido profesor entre otras, de la Universidad San Pablo CEU (1994-2000) y en diversos centros de posgrado.

Departamento de Asuntos Regulatorios y Europeos

Bernardo Aguilera Sánchez-Garrido ha sido nombrado por el presidente de CEOE director del nuevo Departamento de Asuntos Regulatorios y Europeos. Entre las funciones principales del Departamento se encuentra la coordinación del posicionamiento, análisis y propuestas de modificación de iniciativas legislativas y no-legislativas, en políticas sectoriales claves para la actividad empresarial, como competitividad, comercio y consumo; industria, energía y medio ambiente; transportes y logística; infraestructuras, concesiones y servicios; I+D+i y sociedad digital; mercado interior y simplificación administrativa.

En el aspecto europeo, continúa asumiendo la dirección de la Delegación de CEOE ante la Unión Europea y la coordinación de las relaciones con la Confederación Europea de Empresas (BUSINESSEUROPE) y con las Instituciones de la UE.

Bernardo Aguilera es Licenciado en Derecho y Máster en Relaciones en Relaciones Internacionales por la Universidad Libre de Bruselas, además de otros estudios de posgrado como el Programa de Alta Dirección de ESADE. Con una dilatada experiencia internacional trabajó durante 15 años en la capital comunitaria en la Delegación Permanente de la CEOE ante la UE, donde llegó a desempeñar el cargo de Director Adjunto. Desde 2012 y hasta 2015 fue Director Adjunto al Secretario General de la CEOE. Es miembro del Consejo Económico y Social y del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial.

Actualidad relacionada

Unión Europea

En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.

Unión Europea

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.

Unión Europea

La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.

Unión Europea

La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.