“Europa como misión”: prioridades de la próxima Presidencia checa del Consejo de la UE (segundo semestre de 2022)
La República Checa adelantó las que serán sus prioridades cuando, a partir del 1 de julio, ostente la Presidencia del Consejo de la UE. Acorde al contexto geopolítico actual, una de estas será gestionar la crisis de refugiados y contribuir a la paz y reconstrucción de Ucrania.

Asimismo, asegurar la seguridad energética, contribuyendo a la puesta en marcha del plan RePowerEU, avanzar en las negociaciones sobre las propuestas del paquete Fit for 55, abordar las compras conjuntas de gas, impulsar la movilidad sostenible y la RTE-T, continuar el debate sobre el papel del gas y la energía nuclear o la aplicación instrumentos que reduzcan el impacto social y económico de los altos precios de la energía.
También velará por reforzar las capacidades de defensa y la seguridad cibernética de la UE y por promover la resiliencia estratégica de la economía europea. En este sentido, subraya como prioritarios el refuerzo de las cadenas de suministro, la conclusión de acuerdos comerciales, la cooperación transatlántica, acelerar la digitalización y automatización de la industria, promover la economía circular y profundizar el mercado interior, en particular de servicios y digital.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 20 al 26 de junio, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.