Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
29 Abr 2022

España y Portugal logran un acuerdo con la Comisión Europea sobre su plan para abaratar el precio de la electricidad en la península ibérica

Un mes después del Consejo Europeo de Primavera, España y Portugal llegaron a un “acuerdo político” con la Comisión Europea sobre su propuesta conjunta para limitar el precio del gas y del carbón que alimentan las centrales de generación de electricidad.

Estación eléctrica

este artículo habla de


El objetivo es rebajar la factura eléctrica. Como resultado de las negociaciones, inicialmente el límite sería de 40 euros por megavatio hora, que subiría hasta un precio medio de 50 euros MWh en los 12 meses en los que esté activo este mecanismo de urgencia.

Según explicó la Vicepresidenta y ministra para Transición Ecológica, Teresa Ribera, las líneas maestras del acuerdo están resueltas a espera de que se traslade la notificación formal a la Comisión y ésta pueda dar oficialmente luz verde en los próximos días. El objetivo es que pueda entrar en vigor en mayo, previa aprobación en el Consejo de Ministros.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 2 al 6 de mayo, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Unión Europea

La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.

Unión Europea

El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.