Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
29 Abr 2022

España y Portugal logran un acuerdo con la Comisión Europea sobre su plan para abaratar el precio de la electricidad en la península ibérica

Un mes después del Consejo Europeo de Primavera, España y Portugal llegaron a un “acuerdo político” con la Comisión Europea sobre su propuesta conjunta para limitar el precio del gas y del carbón que alimentan las centrales de generación de electricidad.

Estación eléctrica

este artículo habla de


El objetivo es rebajar la factura eléctrica. Como resultado de las negociaciones, inicialmente el límite sería de 40 euros por megavatio hora, que subiría hasta un precio medio de 50 euros MWh en los 12 meses en los que esté activo este mecanismo de urgencia.

Según explicó la Vicepresidenta y ministra para Transición Ecológica, Teresa Ribera, las líneas maestras del acuerdo están resueltas a espera de que se traslade la notificación formal a la Comisión y ésta pueda dar oficialmente luz verde en los próximos días. El objetivo es que pueda entrar en vigor en mayo, previa aprobación en el Consejo de Ministros.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 2 al 6 de mayo, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.  

 

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.

Unión Europea

Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.