Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
03 Abr 2025

El Parlamento Europeo aprueba la Directiva Stop-the-clock de aplazamiento incluida en el primer paquete Ómnibus

El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas, y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.

media-file-4488-burocracia.png


El Pleno de Estrasburgo ha aprobado la propuesta de Directiva de la Comisión Europea conocida como Stop-the-clock, incluida en la primera parte del paquete Ómnibus I sobre simplificación en materia de sostenibilidad. Esta Directiva pospone dos años la puesta en marcha de la Directiva sobre información de sostenibilidad (CSRD) y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CS3D).

Tras este voto positivo del Parlamento y la aprobación formal de esta primera parte del paquete Ómnibus I por el Consejo de la UE, se inicia la tramitación legislativa de la segunda parte del paquete, que consiste en una propuesta de Directiva para la simplificación y flexibilización del contenido de las citadas directivas y de los Reglamentos sobre la Taxonomía y de un anexo de simplificación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono.

Antes de la votación, y para "garantizar la estabilidad democrática y la previsibilidad para los ciudadanos y las empresas de la Unión Europea”, los grupos políticos del PPE, S&D, Renew y los Verdes alcanzaron un acuerdo de cooperación para preservar el propósito y los objetivos de estas normativas.

Más información.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Unión Europea

La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.