El Parlamento Europeo aprueba la Directiva Stop-the-clock de aplazamiento incluida en el primer paquete Ómnibus
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas, y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.

El Pleno de Estrasburgo ha aprobado la propuesta de Directiva de la Comisión Europea conocida como Stop-the-clock, incluida en la primera parte del paquete Ómnibus I sobre simplificación en materia de sostenibilidad. Esta Directiva pospone dos años la puesta en marcha de la Directiva sobre información de sostenibilidad (CSRD) y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CS3D).
Tras este voto positivo del Parlamento y la aprobación formal de esta primera parte del paquete Ómnibus I por el Consejo de la UE, se inicia la tramitación legislativa de la segunda parte del paquete, que consiste en una propuesta de Directiva para la simplificación y flexibilización del contenido de las citadas directivas y de los Reglamentos sobre la Taxonomía y de un anexo de simplificación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono.
Antes de la votación, y para "garantizar la estabilidad democrática y la previsibilidad para los ciudadanos y las empresas de la Unión Europea”, los grupos políticos del PPE, S&D, Renew y los Verdes alcanzaron un acuerdo de cooperación para preservar el propósito y los objetivos de estas normativas.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.