El Consejo de Presidentes de BusinessEurope advierte de la necesidad de simplificar el entorno reglamentario
El Consejo de Presidentes de BusinessEurope, celebrado en Paris y en donde CEOE estuvo representada por su vicepresidente Íñigo Fernández de Mesa, adoptó una declaración en la que se advierte a la próxima Presidencia francesa del Consejo de la UE (primer semestre 2022) de la necesidad de reducir la complejidad del entorno reglamentario y promover su estabilidad.

Las siete prioridades clave que se señalan son: acelerar la recuperación económica; hacer frente a las disfunciones de las cadenas de suministro y el alza de la inflación; conciliar las ambiciones climáticas y la competitividad industrial; dotarse de un entorno normativo favorable a la innovación; garantizar que el sector financiero es capaz de financiar la recuperación; establecer requisitos viables en materia de diligencia debida y gobierno corporativo sostenible; y ser conscientes de la importancia de la política comercial para reforzar la competitividad empresarial.
Actualidad relacionada
El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.
La Comisión Europea ha presentado los dos primeros paquetes Ómnibus de propuestas para simplificar el marco regulatorio europeo para las empresas, ayudándolas a crecer, innovar y crear puestos de trabajo de calidad. Parlamento y Consejo Europeo deberán analizar estas propuestas bajo el procedimiento legislativo ordinario.