Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
26 Nov 2021

El Consejo de Presidentes de BusinessEurope advierte de la necesidad de simplificar el entorno reglamentario

El Consejo de Presidentes de BusinessEurope, celebrado en Paris y en donde CEOE estuvo representada por su vicepresidente Íñigo Fernández de Mesa, adoptó una declaración en la que se advierte a la próxima Presidencia francesa del Consejo de la UE (primer semestre 2022) de la necesidad de reducir la complejidad del entorno reglamentario y promover su estabilidad.

Conferencia de Presidentes de BusinessEurope - París, 26 de noviembre 2021

este artículo habla de


Las siete prioridades clave que se señalan son: acelerar la recuperación económica; hacer frente a las disfunciones de las cadenas de suministro y el alza de la inflación; conciliar las ambiciones climáticas y la competitividad industrial; dotarse de un entorno normativo favorable a la innovación; garantizar que el sector financiero es capaz de financiar la recuperación; establecer requisitos viables en materia de diligencia debida y gobierno corporativo sostenible; y ser conscientes de la importancia de la política comercial para reforzar la competitividad empresarial.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Unión Europea

La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.

Unión Europea

El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.