El Consejo de la UE inicia los debates sobre el paquete "Fit for 55"
Los ministros de Energía y Transporte de los 27 debatieron algunas de las iniciativas contempladas en el paquete “Fit for 55” presentado en julio por la Comisión Europea; en concreto las propuestas de Directivas de energías renovables y de eficiencia energética y la propuesta de Reglamento para el despliegue de infraestructura para combustibles alternativos.

En el encuentro, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló la importancia de buscar una “respuesta estructural con un marco conjunto europeo” para dar soluciones a la distorsión actual de precios. Al respecto, la comisaria europea de Energía, Kadri Simons, se comprometió a presentar en las próximas semanas unas orientaciones sobre las medidas que pueden adoptar los Estados miembros para mitigar el impacto del alza de los precios en la factura eléctrica en el marco de la legislación europea vigente.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como el paquete legislativo para revisar la normativa europea en materia de seguros o la propuesta de Reglamento sobre un nuevo sistema de preferencias generalizadas, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 27 de septiembre al 1 de octubre en las instituciones europeas, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.