El Consejo de Energía logra acuerdo político sobre el mecanismo de corrección del mercado de gas
Tras unas semanas intensas de negociación, el Consejo finalmente alcanzó un acuerdo político sobre la propuesta relativa al mecanismo de corrección del mercado de gas.

El acuerdo sobre el mecanismo de corrección del mercado de gas se activará de forma automática cuando:
- El precio del mes anterior en el TTF supere los 180€/MWh durante tres días laborables.
- El precio TTF del mes anterior sea de 35€ superior a un precio de referencia para el GNL en los mercados mundiales durante los mismos tres día laborales, haciendo que el límite sea dinámico.
El mecanismo, que se aplicará durante un año, entrará en vigor el 15 de febrero 2023, tras su adopción formal por el Consejo mediante procedimiento escrito. Además, se adoptó formalmente la propuesta sobre el refuerzo de la solidaridad a través de una mejor coordinación de compras de gas y se alcanzó un acuerdo político relativo a la propuesta sobre un marco temporal para acelerar el despliegue de las energías renovables.
Asimismo, el Consejo alcanzó orientaciones generales sobre la propuesta de Reglamento relativa a la reducción de las emisiones de metano en el sector energético y sobre modificaciones específicas de la Directiva de energías renovables propuestas en el marco del plan REPowerEU.
Además la presidencia checa del Consejo presentó un informe de situación sobre el estado de los trabajos relativos al paquete de propuestas de normas comunes y mercados interiores del gas natural y los gases renovables y del hidrógeno.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.
La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.
La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.
Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.