Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
23 Jul 2021

El Banco Central Europeo revisa sus indicaciones sobre la orientación futura de los tipos de interés

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la propuesta de mandato de negociaciones de la UE con Reino Unido sobre Gibraltar, la validación del plan español para un fondo de 1.000 millones de ayudas de Estado por la pandemia, o el paquete de lucha contra el blanqueo de capitales, en nuestra newsletter.

©️ Pixabay Bandera Europa


El BCE anunció que no subirá los tipos de interés aunque se supere de forma puntual el objetivo de inflación simétrico del 2%, dándose únicamente cuando el progreso de la inflación subyacente sea lo suficientemente avanzado para ser compatible con una estabilización de la inflación en el 2% a medio plazo. Los tipos de interés de referencia para sus operaciones de financiación se mantendrán en el 0%, y las tasas de facilidad de depósito y de facilidad de préstamo continuarán en el -0,50% y 0,25% respectivamente. 

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la propuesta de mandato de negociaciones de la UE con Reino Unido sobre Gibraltar, la validación del plan español para un fondo de 1.000 millones de ayudas de Estado por la pandemia, o el paquete de lucha contra el blanqueo de capitales, los encontrarás en nuestra newsletter 'La UE en Titulares'.
 

Actualidad relacionada

Unión Europea

Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.

Unión Europea

La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.

Unión Europea

Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.