El Banco Central Europeo revisa sus indicaciones sobre la orientación futura de los tipos de interés
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la propuesta de mandato de negociaciones de la UE con Reino Unido sobre Gibraltar, la validación del plan español para un fondo de 1.000 millones de ayudas de Estado por la pandemia, o el paquete de lucha contra el blanqueo de capitales, en nuestra newsletter.

El BCE anunció que no subirá los tipos de interés aunque se supere de forma puntual el objetivo de inflación simétrico del 2%, dándose únicamente cuando el progreso de la inflación subyacente sea lo suficientemente avanzado para ser compatible con una estabilización de la inflación en el 2% a medio plazo. Los tipos de interés de referencia para sus operaciones de financiación se mantendrán en el 0%, y las tasas de facilidad de depósito y de facilidad de préstamo continuarán en el -0,50% y 0,25% respectivamente.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la propuesta de mandato de negociaciones de la UE con Reino Unido sobre Gibraltar, la validación del plan español para un fondo de 1.000 millones de ayudas de Estado por la pandemia, o el paquete de lucha contra el blanqueo de capitales, los encontrarás en nuestra newsletter 'La UE en Titulares'.
Actualidad relacionada
El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional sobre el Reglamento relativo a las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.
CEOE cuenta desde hoy con una nueva incorporación a su equipo con la llegada de Isabel Yglesias Juliá como nueva jefa de Asuntos Europeos y delegada permanente de la Confederación en Bruselas.
La República Checa adelantó las que serán sus prioridades cuando, a partir del 1 de julio, ostente la Presidencia del Consejo de la UE. Acorde al contexto geopolítico actual, una de estas será gestionar la crisis de refugiados y contribuir a la paz y reconstrucción de Ucrania.