El Banco Central Europeo revisa sus indicaciones sobre la orientación futura de los tipos de interés
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la propuesta de mandato de negociaciones de la UE con Reino Unido sobre Gibraltar, la validación del plan español para un fondo de 1.000 millones de ayudas de Estado por la pandemia, o el paquete de lucha contra el blanqueo de capitales, en nuestra newsletter.

El BCE anunció que no subirá los tipos de interés aunque se supere de forma puntual el objetivo de inflación simétrico del 2%, dándose únicamente cuando el progreso de la inflación subyacente sea lo suficientemente avanzado para ser compatible con una estabilización de la inflación en el 2% a medio plazo. Los tipos de interés de referencia para sus operaciones de financiación se mantendrán en el 0%, y las tasas de facilidad de depósito y de facilidad de préstamo continuarán en el -0,50% y 0,25% respectivamente.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la propuesta de mandato de negociaciones de la UE con Reino Unido sobre Gibraltar, la validación del plan español para un fondo de 1.000 millones de ayudas de Estado por la pandemia, o el paquete de lucha contra el blanqueo de capitales, los encontrarás en nuestra newsletter 'La UE en Titulares'.
Actualidad relacionada
En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.