Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
20 Mayo 2024

Economía: previsiones de primavera 2024 de la Comisión Europea

La Comisión Europea publicó sus previsiones económicas de primavera, en las que ve, gracias a un crecimiento a comienzos de 2024 que supera las expectativas, una base sólida para una expansión gradual en los próximos meses en gran medida por el aumento en el consumo privado, a pesar de la tendencia al ahorro, y de un impulso a las exportaciones.

Sede de la Comisión Europea

este artículo habla de


Además, se reanudará la disminución del déficit público como consecuencia de la eliminación de las medidas de apoyo en materia energética. Sin embargo, prevé una ralentización en el ritmo de crecimiento de la inversión.

En concreto, espera un crecimiento para la zona euro y el conjunto de la UE del 0,8% y el 1,0% en 2024 y del 1,4% y el 1,6% en 2025; prácticamente estable en comparación con las previsiones de invierno de 2024.

La inflación, revisada a la baja, se situaría este año en la zona euro en el 2,5%, para descender al 2,1% en 2025, frente al 2,7% y 2,2% respectivamente en la UE.

Para España se espera un crecimiento del 2,1% en 2024 (+0,4pp sobre la última previsión) y del 1,9% (-0,2pp) en 2025, una inflación del 3,1% en 2024 (-0,1pp) y del 2,3% en 2025 (+0,2pp), la reducción del déficit público y de la deuda pública hasta el -3,0% y -2,8%, y 105,5% y 104,8% respectivamente, y una tasa de desempleo del 11,6% y 11,1%. El crecimiento del 2,5% en 2023 se vio respaldado por una sólida evolución del mercado laboral, que sostuvo el consumo privado, así como por la contribución de las exportaciones netas y el consumo público. En un entorno de tipos de interés elevados e incertidumbre general, el crecimiento global de la inversión fue moderado, sobre todo en el segundo semestre.

Las economías de Alemania (+0,1% y +1,0%), Francia (+0,7% y +1,3%) e Italia (+0,9% y +1,1%) ven sus tasas de crecimiento revisadas a la baja, al igual que sus tasas de inflación que alcanzarían el 2,4% y 2,0%; 2,5% y 2,0%; y 1,6% y 1,9% respectivamente.

Esta y otras noticias de interés sobre la actualidad en la UE las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 13 al 17 de mayo de 2024).

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.

Unión Europea

Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.