Economía: previsiones de primavera 2024 de la Comisión Europea
La Comisión Europea publicó sus previsiones económicas de primavera, en las que ve, gracias a un crecimiento a comienzos de 2024 que supera las expectativas, una base sólida para una expansión gradual en los próximos meses en gran medida por el aumento en el consumo privado, a pesar de la tendencia al ahorro, y de un impulso a las exportaciones.

Además, se reanudará la disminución del déficit público como consecuencia de la eliminación de las medidas de apoyo en materia energética. Sin embargo, prevé una ralentización en el ritmo de crecimiento de la inversión.
En concreto, espera un crecimiento para la zona euro y el conjunto de la UE del 0,8% y el 1,0% en 2024 y del 1,4% y el 1,6% en 2025; prácticamente estable en comparación con las previsiones de invierno de 2024.
La inflación, revisada a la baja, se situaría este año en la zona euro en el 2,5%, para descender al 2,1% en 2025, frente al 2,7% y 2,2% respectivamente en la UE.
Para España se espera un crecimiento del 2,1% en 2024 (+0,4pp sobre la última previsión) y del 1,9% (-0,2pp) en 2025, una inflación del 3,1% en 2024 (-0,1pp) y del 2,3% en 2025 (+0,2pp), la reducción del déficit público y de la deuda pública hasta el -3,0% y -2,8%, y 105,5% y 104,8% respectivamente, y una tasa de desempleo del 11,6% y 11,1%. El crecimiento del 2,5% en 2023 se vio respaldado por una sólida evolución del mercado laboral, que sostuvo el consumo privado, así como por la contribución de las exportaciones netas y el consumo público. En un entorno de tipos de interés elevados e incertidumbre general, el crecimiento global de la inversión fue moderado, sobre todo en el segundo semestre.
Las economías de Alemania (+0,1% y +1,0%), Francia (+0,7% y +1,3%) e Italia (+0,9% y +1,1%) ven sus tasas de crecimiento revisadas a la baja, al igual que sus tasas de inflación que alcanzarían el 2,4% y 2,0%; 2,5% y 2,0%; y 1,6% y 1,9% respectivamente.
Esta y otras noticias de interés sobre la actualidad en la UE las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 13 al 17 de mayo de 2024).
Actualidad relacionada
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.