Discurso sobre el Estado de la Unión 2021
La Presidenta de la Comisión Europea pronunció ante el Parlamento Europeo su discurso sobre el Estado de la Unión, que adelanta las principales prioridades a corto y medio plazo del Ejecutivo europeo.
En su intervención, puso en valor la unidad europea en los momentos más duros de la pandemia, prestó más atención a la economía con una referencia explícita a las reformas estructurales, poniendo como ejemplo la reforma del mercado de trabajo en España, e hizo una clara defensa del mercado único. Entre las propuestas anunciadas, destacan la revisión de las reglas fiscales (Pacto de Estabilidad y Crecimiento) y una iniciativa legislativa sobre semiconductores para minimizar dependencias y potenciar la industria europea.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 20 al 24 de septiembre en las instituciones europeas, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.