Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
27 Ene 2023

Diálogo social: propuesta de la Comisión para fomentar la participación de los interlocutores sociales

La Comisión Europea publicó una iniciativa para reforzar y promover el diálogo social a nivel nacional y europeo compuesta por una propuesta de Recomendación y una Comunicación.

Diálogo social

este artículo habla de


Su objetivo es adaptar el diálogo social a un mercado laboral cambiante, con la aparición de nuevas formas de empleo y las transiciones digital y verde como contexto. En concreto, la propuesta de Recomendación recoge una serie de sugerencias para los Estados miembros, como garantizar que los interlocutores sociales sean consultados a la hora de diseñar y aplicar políticas nacionales de empleo, sociales y económicas, o la adopción de medidas que permitan aumentar la capacidad de las organizaciones de empleadores y trabajadores.

Para el refuerzo del diálogo social a nivel europeo, sugiere modernizar el marco del diálogo social de la UE, continuar apoyando los acuerdos alcanzados por los interlocutores sociales y reforzar su participación en la elaboración de políticas europeas, garantizando también que el apoyo financiero y técnico que se les ofrece es eficaz.

Para ello, la Comisión invita también a los interlocutores sociales sectoriales a un diálogo para revisar la organización del diálogo social europeo sectorial. BusinessEurope recibió la propuesta de manera positiva y abogó por respetar la autonomía de los interlocutores sociales y la diversidad de los sistemas de relaciones laborales y de los mercados laborales nacionales.

Esta y otras noticias de interés de la semana del 23 al 27 de enero, así como un vistazo a las agendas de las instituciones europeas de la semana siguiente, las encontrarás en nuestra newsletter semanal “La UE en Titulares”

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.

Unión Europea

Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.

Unión Europea

Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.   

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.