Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
31 Jul 2023

Debate sobre autonomía estratégica abierta y seguridad económica en el Consejo informal de Competitividad de Bilbao

El Consejo informal de Competitividad dedicado a mercado interior e industria se centró en debatir sobre cómo desarrollar una “estrategia global” para avanzar hacia una autonomía estratégica abierta como oportunidad para el desarrollo industrial y un nuevo impulso al mercado interior y la seguridad económica frente a los retos geoestratégicos.

Consejo informal de competitividad

este artículo habla de


Héctor Gómez, ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo, señaló que “la autonomía estratégica ya no es sólo una cuestión de seguridad, es una prioridad industrial”.

Durante el debate se incidió en la importancia de la apertura comercial y del abastecimiento de materias primas como partes esenciales de la autonomía estratégica abierta. Al respecto, la Comisión Europea abogó por continuar protegiendo la industria de las distorsiones del mercado e informó sobre el ejercicio de sondeo realizado en el que se identifican 5000 productos críticos con el fin de analizar dónde es preciso priorizar la creación de cadenas de valor resilientes.

Asimismo, los ministros intercambiaron puntos de vista sobre la Comunicación de la Comisión relativa a la Estrategia Europea de Seguridad Económica y abordaron la financiación para los proyectos industriales en la UE, en el contexto de la revisión del Marco Financiero Plurianual y de la propuesta de Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP).

Por último, el Consejo informal deliberó sobre algunas medidas para profundizar el mercado único, como la reducción de dependencias estratégicas y la energética, la transformación industrial ecológica, la diversificación de fuentes de suministro, la promoción de iniciativas industriales de la UE, el refuerzo de la política de competencia o la necesidad de complementar las herramientas de política comercial.

Estos debates continuarán durante el próximo Consejo de Competitividad formal que tendrá lugar el 25 de septiembre en Bruselas, así como en el Consejo Europeo informal de 6 de octubre en Granada.

Esta noticia y otras de interés empresarial sobre la actualidad legislativa europea las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 20 al 28 de julio de 2023).

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.

Unión Europea

Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.