Cumbre Unión Europea-Unión Africana: una "visión común para 2030"
La sexta Cumbre UE-UA reunió en Bruselas a los dirigentes de ambas regiones, con el objetivo de impulsar las relaciones y desarrollar un nuevo marco de asociación que ubique a África como “socio privilegiado”.

Al respecto, la UE anunció su intención de promover un “ambicioso paquete de inversiones a gran escala” en África que movilice 150.000 millones de euros en los próximos años, en el marco de la iniciativa sobre conectividad “Pasarela Global”. Entre los ámbitos prioritarios de cooperación se destacaron el refuerzo de las relaciones comerciales y el apoyo al sector privado, la financiación del crecimiento, la cooperación en el ámbito de la crisis sanitaria actual, los retos del cambio climático y el impulso a la conectividad e infraestructuras claves, la promoción de la estabilidad y seguridad en la región, o la política migratoria.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la Hoja de ruta sobre las tecnologías críticas, la propuesta de Reglamento para establecer un programa de conectividad espacial, o el Pleno del Parlamento Europeo, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 21 al 25 de febrero, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.
La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.
La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.
Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.