Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
04 Mar 2022

Consejo extraordinario de Asuntos Económicos y Financieros sobre la invasión de Ucrania

El Consejo abordó la implementación y consecuencias de las sanciones impuestas a Rusia, entre ellas la prohibición del acceso al sistema SWIFT de siete bancos rusos y la suspensión de las emisiones Rusia Today y Sputnik, así como las consecuencias para los Estados miembros.

Sala de reuniones del Consejo Europeo - Bruselas

este artículo habla de


Se acordó coordinar las medidas nacionales para frenar el impacto del alza de los precios de la energía y ampliar el abanico de sanciones para evitar su elusión, como en el caso de los criptoactivos. También acordaron incrementar el apoyo financiero a Ucrania en cooperación con bancos multilaterales como el FMI, el BERD o el BEI.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como los diversos Consejos extraordinarios y Pleno del Parlamento relativos a la invasión rusa en Ucrania o las orientaciones de política presupuestaria para 2023 de la Comisión Europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 7 al 11 de marzo, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

Actualidad relacionada

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.

Unión Europea

Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.