Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
02 Jul 2021

Claves de la nueva Presidencia eslovena del Consejo de la UE

Desde el 1 de julio hasta el próximo 31 de diciembre, Eslovenia asume su segunda Presidencia del Consejo de la UE; tomando el testigo de Portugal y cerrando el trío de presidencias iniciado por Alemania. Bajo el lema “Junta. Resiliente. Europa” sus prioridades son lograr una Unión Europea resiliente, estratégicamente autónoma y económicamente recuperada; basada en el Estado de Derecho; y, considerada como socio creíble a escala global.

Presidencia eslovena del Consejo de la UE 2021


Entre sus objetivos, se incluye la puesta en marcha del Plan Europeo de Recuperación, avanzar en expedientes legislativos claves como las negociaciones relativas a las propuestas de Reglamento sobre mercados y servicios digitales o iniciar el debate sobre el paquete “Fitfor55”, y acelerar la vacunación para restablecer la libre circulación dentro de la UE.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 5 al 8 de julio en las instituciones europeas (entre ellas la Sesión Plenaria del Parlamento Europeo), los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares".

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.

Unión Europea

Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.