Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
04 Dic 2023

CESE: el Grupo de los empresarios debate en Valencia sobre cómo completar el mercado único para asegurar la competitividad estratégica de la UE

En el marco de la presidencia española del Consejo, el Grupo de Empresarios (Grupo I) del Comité Económico y Social Europeo realizó su reunión extraordinaria en Valencia, coorganizada por CEOE y acogida por la CEV, para debatir con representantes institucionales y empresariales, académicos y empresas, sobre cómo puede la UE recuperar competitividad y completar el mercado único europeo.

Foto de familia de la reunión del Grupo de empresarios del CESE en Valencia

este artículo habla de


El presidente del Grupo I, Stefano Mallia, subrayó, en línea con las palabras de apertura del secretario de Estado para la UE, Pascual Navarro, que el camino hacia la competitividad y la autonomía estratégica abierta pasa por mejorar el mercado único y el entorno empresarial. Para ello son esenciales las empresas y la eliminación de obstáculos existentes como el exceso regulatorio, que disuaden la inversión e impiden avanzar en la doble transición y la seguridad económica.

Por su parte, el presidente de la CEV y vicepresidente de CEOE, Salvador Navarro, insistió en que uno de los grandes potenciales para la profundización del mercado interior radica en la creación de un mejor acceso a la contratación de mano de obra cualificada o una financiación competitiva. El acto también contó con la presencia del vicepresidente del Consejo Económico y Social de España, Javier Ferrer, el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Felipe Carrasco, y el profesor de Economía de la Universidad Carlos III y Premio Rey Jaume I de Economía 2021, Antonio Cabrales. Asimismo, participaron representantes de asociaciones sectoriales representativas valencianas del ámbito de la agricultura, la industria cerámica, la hotelera y turística y el calzado (AVA-ASAJA, ASEBEC, HOSBEC y AVECAL) para compartir sus experiencias y necesidades sobre el mercado único europeo. Los miembros del Grupo I pudieron visitar igualmente el puerto de Valencia y conocer la iniciativa Marina de Empresas así como algunas de las start-ups que forman parte de esta.

Reunión del Grupo de empresarios del CESE en Valencia

Actualidad relacionada

Unión Europea

La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida epor el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.

Unión Europea

Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.