CESE: el Grupo de los empresarios debate en Valencia sobre cómo completar el mercado único para asegurar la competitividad estratégica de la UE
En el marco de la presidencia española del Consejo, el Grupo de Empresarios (Grupo I) del Comité Económico y Social Europeo realizó su reunión extraordinaria en Valencia, coorganizada por CEOE y acogida por la CEV, para debatir con representantes institucionales y empresariales, académicos y empresas, sobre cómo puede la UE recuperar competitividad y completar el mercado único europeo.

El presidente del Grupo I, Stefano Mallia, subrayó, en línea con las palabras de apertura del secretario de Estado para la UE, Pascual Navarro, que el camino hacia la competitividad y la autonomía estratégica abierta pasa por mejorar el mercado único y el entorno empresarial. Para ello son esenciales las empresas y la eliminación de obstáculos existentes como el exceso regulatorio, que disuaden la inversión e impiden avanzar en la doble transición y la seguridad económica.
Por su parte, el presidente de la CEV y vicepresidente de CEOE, Salvador Navarro, insistió en que uno de los grandes potenciales para la profundización del mercado interior radica en la creación de un mejor acceso a la contratación de mano de obra cualificada o una financiación competitiva. El acto también contó con la presencia del vicepresidente del Consejo Económico y Social de España, Javier Ferrer, el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Felipe Carrasco, y el profesor de Economía de la Universidad Carlos III y Premio Rey Jaume I de Economía 2021, Antonio Cabrales. Asimismo, participaron representantes de asociaciones sectoriales representativas valencianas del ámbito de la agricultura, la industria cerámica, la hotelera y turística y el calzado (AVA-ASAJA, ASEBEC, HOSBEC y AVECAL) para compartir sus experiencias y necesidades sobre el mercado único europeo. Los miembros del Grupo I pudieron visitar igualmente el puerto de Valencia y conocer la iniciativa Marina de Empresas así como algunas de las start-ups que forman parte de esta.

Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.