CEOE se felicita por el respaldo de la Comisión al Plan de Recuperación y Resiliencia de España

La Comisión Europea aprobó el plan español de recuperación y resiliencia; un paso importante hacia el desembolso de los 69.500 millones de euros en subvenciones con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que recibiría nuestro país. La Comisión considera que incluye un conjunto de reformas e inversiones que contribuyen a abordar la totalidad o un subconjunto importante de los retos económicos y sociales indicados en las recomendaciones específicas por país formuladas a España en 2019 y 2020. Ahora el Consejo cuenta con cuatro semanas para la aprobación definitiva del plan, lo que permitirá el desembolso de 9.000 millones de euros (13% del total) en concepto de prefinanciación. El resto quedará supeditado al cumplimiento de los objetivos acordados. CEOE y BusinessEurope se congratulan de esta primera validación del plan español e instan a una adecuada ejecución de las inversiones y reformas para reactivar la economía.
Estos y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la Cumbre UE-Estados Unidos, los Consejos de Energía y de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo; así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 21 al 25 de junio en las instituciones europeas (entre ellas el próximo Consejo Europeo y la Cumbre del Euro), los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.