CEOE presenta a Enrico Letta sus propuestas para reforzar el mercado único europeo
CEOE ha acogido, el 18 de diciembre, un acto con motivo de la visita a la organización del presidente del think tank Instituto Jacques Delors, Enrico Letta, que es la persona asignada a nivel europeo para elaborar un informe de alto nivel sobre el futuro del mercado único en el seno de la UE.

En el encuentro, el presidente de la Comisión de UE de CEOE, Jesús Ortiz, ha presentado el informe que CEOE ha realizado sobre este asunto, con el objetivo de aportar propuestas al trabajo que está realizando Letta.
En la reunión, el presidente de CEOE y vicepresidente de BusinessEurope, Antonio Garamendi, recalcó que CEOE está siguiendo de cerca todas las propuestas en marcha para profundizar en el mercado único y relanzar la competitividad europea y constató el interés que ha suscitado el informe encargado a Letta entre la comunidad empresarial.
Entre otras razones, dijo, porque llega en un momento clave, en los meses previos de las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2024 y después de que, en el actual ciclo político europeo, “no se haya avanzado lo suficiente en eliminar los numerosos obstáculos y barreras que persisten y que no permiten a las empresas y ciudadanos hacer pleno uso de su potencial”.
“Desde CEOE, no sólo somos conscientes de la importancia del mercado único para la economía y el propio proyecto europeo sino que queremos aportar propuestas para impulsarlo”, añadió.
Liderazgo de CEOE
Por su parte, Letta agradeció el liderazgo de CEOE a nivel europeo a la hora de reforzar el mercado único, del que ha dicho que hay que poner en valor, sobre todo, “su crucial dimensión geoestratégica”.
Asimismo, mostró su preocupación por el deterioro de la competitividad de la economía europea y por su fragmentación. En este sentido, hizo un llamamiento a todos los miembros de la UE para que vean el mercado único “como una oportunidad y no como una amenaza”.
Otras de las cuestiones planteadas por Letta fue la importancia de reducir la excesiva producción normativa a nivel europeo y la importancia de avanzar en los tratados comerciales internacionales.

Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.