CEOE Internacional participa en la divulgación del nuevo Acuerdo de Comercio y Cooperación UE–Reino Unido
Webinars organizados por ICEX, CEOE y Cámara de Comercio de España sobre el Acuerdo UE-Reino Unido.

El 24 de diciembre de 2020 la Comisión Europea y Reino Unido alcanzaron un acuerdo político sobre las condiciones para la futura relación a partir del 1 de enero de 2021. Las condiciones que se acordaron no son equivalentes a las condiciones de las que gozan los Estados miembros y suponen cambios relevantes tanto en el marco regulatorio para la prestación de servicios como en las formalidades a los intercambios comerciales.
En este contexto, la Secretaría de Estado de Comercio - ICEX España Exportación e Inversiones, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España han organizado, en el marco del tripartito, una serie de webinars sobre el Acuerdo de Comercio y Cooperación de la Unión Europea con el Reino Unido, con el fin de explicar los principales elementos del acuerdo y las implicaciones prácticas que esto va a tener para las empresas españolas.
Webinars y grabaciones disponibles
El 26 de enero tuvo lugar el webinar sobre los principales elementos del nuevo Acuerdo:
El 4 de febrero el webinar se centró en el comercio de mercancías:
El 9 de febrero el webinar, moderado por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, trató sobre el intercambio de servicios, inversiones y contratación pública:
Tras el fin del periodo transitorio y la conclusión del nuevo acuerdo, ya no nos encontramos en una etapa de preparación, sino en una de mitigación de posibles incidencias a las que hacen frente las empresas españolas en el nuevo marco de la relación que se ha conformado. Por ello, es importante trabajar en la identificación de obstáculos y dificultades a la hora de mantener relaciones económicas y comerciales con este socio preferente, con el objetivo de solucionarlos.
Asimismo, CEOE ha habilitado en su web una pestaña Brexit donde se puede obtener información relevante, como documentos y contactos, en relación con el nuevo marco de relaciones UE-Reino Unido.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.