CEOE Internacional participa en la divulgación del nuevo Acuerdo de Comercio y Cooperación UE–Reino Unido
Webinars organizados por ICEX, CEOE y Cámara de Comercio de España sobre el Acuerdo UE-Reino Unido.

El 24 de diciembre de 2020 la Comisión Europea y Reino Unido alcanzaron un acuerdo político sobre las condiciones para la futura relación a partir del 1 de enero de 2021. Las condiciones que se acordaron no son equivalentes a las condiciones de las que gozan los Estados miembros y suponen cambios relevantes tanto en el marco regulatorio para la prestación de servicios como en las formalidades a los intercambios comerciales.
En este contexto, la Secretaría de Estado de Comercio - ICEX España Exportación e Inversiones, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España han organizado, en el marco del tripartito, una serie de webinars sobre el Acuerdo de Comercio y Cooperación de la Unión Europea con el Reino Unido, con el fin de explicar los principales elementos del acuerdo y las implicaciones prácticas que esto va a tener para las empresas españolas.
Webinars y grabaciones disponibles
El 26 de enero tuvo lugar el webinar sobre los principales elementos del nuevo Acuerdo:
El 4 de febrero el webinar se centró en el comercio de mercancías:
El 9 de febrero el webinar, moderado por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, trató sobre el intercambio de servicios, inversiones y contratación pública:
Tras el fin del periodo transitorio y la conclusión del nuevo acuerdo, ya no nos encontramos en una etapa de preparación, sino en una de mitigación de posibles incidencias a las que hacen frente las empresas españolas en el nuevo marco de la relación que se ha conformado. Por ello, es importante trabajar en la identificación de obstáculos y dificultades a la hora de mantener relaciones económicas y comerciales con este socio preferente, con el objetivo de solucionarlos.
Asimismo, CEOE ha habilitado en su web una pestaña Brexit donde se puede obtener información relevante, como documentos y contactos, en relación con el nuevo marco de relaciones UE-Reino Unido.
Actualidad relacionada
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.