CEOE Internacional participa en la divulgación del nuevo Acuerdo de Comercio y Cooperación UE–Reino Unido
Webinars organizados por ICEX, CEOE y Cámara de Comercio de España sobre el Acuerdo UE-Reino Unido.

El 24 de diciembre de 2020 la Comisión Europea y Reino Unido alcanzaron un acuerdo político sobre las condiciones para la futura relación a partir del 1 de enero de 2021. Las condiciones que se acordaron no son equivalentes a las condiciones de las que gozan los Estados miembros y suponen cambios relevantes tanto en el marco regulatorio para la prestación de servicios como en las formalidades a los intercambios comerciales.
En este contexto, la Secretaría de Estado de Comercio - ICEX España Exportación e Inversiones, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España han organizado, en el marco del tripartito, una serie de webinars sobre el Acuerdo de Comercio y Cooperación de la Unión Europea con el Reino Unido, con el fin de explicar los principales elementos del acuerdo y las implicaciones prácticas que esto va a tener para las empresas españolas.
Webinars y grabaciones disponibles
El 26 de enero tuvo lugar el webinar sobre los principales elementos del nuevo Acuerdo:
El 4 de febrero el webinar se centró en el comercio de mercancías:
El 9 de febrero el webinar, moderado por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, trató sobre el intercambio de servicios, inversiones y contratación pública:
Tras el fin del periodo transitorio y la conclusión del nuevo acuerdo, ya no nos encontramos en una etapa de preparación, sino en una de mitigación de posibles incidencias a las que hacen frente las empresas españolas en el nuevo marco de la relación que se ha conformado. Por ello, es importante trabajar en la identificación de obstáculos y dificultades a la hora de mantener relaciones económicas y comerciales con este socio preferente, con el objetivo de solucionarlos.
Asimismo, CEOE ha habilitado en su web una pestaña Brexit donde se puede obtener información relevante, como documentos y contactos, en relación con el nuevo marco de relaciones UE-Reino Unido.
Actualidad relacionada
En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.