Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
30 Oct 2020

CEOE dobla su presencia en el Comité Económico y Social Europeo

Sede de la Comisión Europea


CEOE ha doblado su presencia en el Comité Económico y Social Europeo (CESE), un órgano que representa a la sociedad civil organizada europea, siendo el principal miembro consultivo de la Comisión Europea. La pertenencia a este comité permite la participación directa en el proceso decisorio europeo y, por tanto, ofrece la posibilidad de influir en el diseño y desarrollo de las diferentes políticas europeas.

CEOE forma parte del CESE desde la entrada de España en la entonces Comunidad Económica Europea en1 986, ahora Unión Europea; y desde el primer momento ha tenido como objetivo la profundización del proyecto europeo de integración, junto con la puesta en valor y la defensa de los intereses de las empresas españolas y europeas.

Los días 27 a 29 de octubre se ha celebrado la Sesión Plenaria constitutiva del nuevo mandato del CESE para los años 2020 a 2025, en el que CEOE ha logrado con la mayor presencia adquirida hasta la fecha, con un total de 10 cargos de responsabilidad tanto en el gobierno del Comité, como del Grupo Empleador, con una vicepresidencia, y de varios de sus órganos de trabajo permanentes, como la Secciones de Economía, Relaciones Exteriores, Transportes y Energía.

De manera coordinada con CEOE, los nueve consejeros empresariales españoles, entre los que se integran representantes de CEPYME, FIAB, AEB, UNESID, ASEDAS, CEPESCA y ASAJA, tendrán ahora la posibilidad de marcar la agenda del CESE en un momento particularmente difícil y complicado. Entre sus prioridades se incluyen no solo la imprescindible recuperación del tejido productivo y la apuesta por reindustrialización, sino también el refuerzo del mercado interior y la competitividad empresarial como principio guía de las transiciones verde y digital en un entorno global que prime las relaciones exteriores con el Mediterráneo y América Latina.

El CESE cuenta con 329 miembros, divididos en tres grupos, el Grupo Empleador, en el que se integran los consejeros empresariales españoles; el Grupo de los Trabajadores, compuesto por las organizaciones sindicales; y, el Grupo Europa Diversa, que engloba a los representantes de las asociaciones agrícolas y pesqueras, así como del tercer sector, principalmente.

Actualidad relacionada

Unión Europea

El acuerdo recoge la supresión de 'la Verja' así como de los controles sobre las personas y bienes que circulen entre España y Gibraltar. Al mismo tiempo, se preserva el espacio Schengen, el mercado único de la UE y la unión aduanera. 

Unión Europea

El jueves 12 de junio se cumplieron 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, actual Unión Europea, paso previo a la integración formal de España, acompañada por Portugal, en una comunidad que contaba en 1985 con 10 miembros y que se amplió el 1 de enero de 1986 a 12.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el paquete de primavera del Semestre Europeo 2025, que analiza los principales retos económicos y sociales de toda la UE y ofrece orientaciones políticas a los Estados miembros con el objetivo de reforzar la competitividad, la prosperidad y la resiliencia.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado la Comunicación Estrategia de la UE para startups y scaleups: elegir Europa para comenzar y escalar, con la que pretende abordar retos como llevar ideas del laboratorio al mercado o crecer a escala dentro de la UE.