Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
30 Oct 2020

CEOE dobla su presencia en el Comité Económico y Social Europeo

Sede de la Comisión Europea


CEOE ha doblado su presencia en el Comité Económico y Social Europeo (CESE), un órgano que representa a la sociedad civil organizada europea, siendo el principal miembro consultivo de la Comisión Europea. La pertenencia a este comité permite la participación directa en el proceso decisorio europeo y, por tanto, ofrece la posibilidad de influir en el diseño y desarrollo de las diferentes políticas europeas.

CEOE forma parte del CESE desde la entrada de España en la entonces Comunidad Económica Europea en1 986, ahora Unión Europea; y desde el primer momento ha tenido como objetivo la profundización del proyecto europeo de integración, junto con la puesta en valor y la defensa de los intereses de las empresas españolas y europeas.

Los días 27 a 29 de octubre se ha celebrado la Sesión Plenaria constitutiva del nuevo mandato del CESE para los años 2020 a 2025, en el que CEOE ha logrado con la mayor presencia adquirida hasta la fecha, con un total de 10 cargos de responsabilidad tanto en el gobierno del Comité, como del Grupo Empleador, con una vicepresidencia, y de varios de sus órganos de trabajo permanentes, como la Secciones de Economía, Relaciones Exteriores, Transportes y Energía.

De manera coordinada con CEOE, los nueve consejeros empresariales españoles, entre los que se integran representantes de CEPYME, FIAB, AEB, UNESID, ASEDAS, CEPESCA y ASAJA, tendrán ahora la posibilidad de marcar la agenda del CESE en un momento particularmente difícil y complicado. Entre sus prioridades se incluyen no solo la imprescindible recuperación del tejido productivo y la apuesta por reindustrialización, sino también el refuerzo del mercado interior y la competitividad empresarial como principio guía de las transiciones verde y digital en un entorno global que prime las relaciones exteriores con el Mediterráneo y América Latina.

El CESE cuenta con 329 miembros, divididos en tres grupos, el Grupo Empleador, en el que se integran los consejeros empresariales españoles; el Grupo de los Trabajadores, compuesto por las organizaciones sindicales; y, el Grupo Europa Diversa, que engloba a los representantes de las asociaciones agrícolas y pesqueras, así como del tercer sector, principalmente.

Actualidad relacionada

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.

Unión Europea

Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.