Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
30 Oct 2020

CEOE dobla su presencia en el Comité Económico y Social Europeo

Sede de la Comisión Europea


CEOE ha doblado su presencia en el Comité Económico y Social Europeo (CESE), un órgano que representa a la sociedad civil organizada europea, siendo el principal miembro consultivo de la Comisión Europea. La pertenencia a este comité permite la participación directa en el proceso decisorio europeo y, por tanto, ofrece la posibilidad de influir en el diseño y desarrollo de las diferentes políticas europeas.

CEOE forma parte del CESE desde la entrada de España en la entonces Comunidad Económica Europea en1 986, ahora Unión Europea; y desde el primer momento ha tenido como objetivo la profundización del proyecto europeo de integración, junto con la puesta en valor y la defensa de los intereses de las empresas españolas y europeas.

Los días 27 a 29 de octubre se ha celebrado la Sesión Plenaria constitutiva del nuevo mandato del CESE para los años 2020 a 2025, en el que CEOE ha logrado con la mayor presencia adquirida hasta la fecha, con un total de 10 cargos de responsabilidad tanto en el gobierno del Comité, como del Grupo Empleador, con una vicepresidencia, y de varios de sus órganos de trabajo permanentes, como la Secciones de Economía, Relaciones Exteriores, Transportes y Energía.

De manera coordinada con CEOE, los nueve consejeros empresariales españoles, entre los que se integran representantes de CEPYME, FIAB, AEB, UNESID, ASEDAS, CEPESCA y ASAJA, tendrán ahora la posibilidad de marcar la agenda del CESE en un momento particularmente difícil y complicado. Entre sus prioridades se incluyen no solo la imprescindible recuperación del tejido productivo y la apuesta por reindustrialización, sino también el refuerzo del mercado interior y la competitividad empresarial como principio guía de las transiciones verde y digital en un entorno global que prime las relaciones exteriores con el Mediterráneo y América Latina.

El CESE cuenta con 329 miembros, divididos en tres grupos, el Grupo Empleador, en el que se integran los consejeros empresariales españoles; el Grupo de los Trabajadores, compuesto por las organizaciones sindicales; y, el Grupo Europa Diversa, que engloba a los representantes de las asociaciones agrícolas y pesqueras, así como del tercer sector, principalmente.

Actualidad relacionada

Unión Europea

En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.

Unión Europea

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.

Unión Europea

La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.

Unión Europea

La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.