CEOE debate sobre los retos de la UE y los primeros 100 días de mandato de la Comisión Europea
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.

Durante su intervención, Molina abordó la reconfiguración política de la UE en la Comisión Europea, Consejo y Parlamento Europeo y la capacidad de influencia de España en el plano europeo en este inicio de ciclo institucional. Igualmente, hizo un repaso de los principales acontecimientos a nivel europeo y global y su impacto en la agenda de la UE.
Además, expuso varios aspectos clave que diferencian las prioridades de la Comisión con respecto a su anterior mandato, tales como la competitividad, la seguridad económica y la apuesta por la industria, incluyendo el área de la defensa, la migración, la ampliación, la reforma institucional de la UE, así como la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y sus implicaciones en las negociaciones de paz sobre la guerra de agresión rusa contra Ucrania y en las relaciones transatlánticas.
En su segunda parte, la reunión contó con una exposición por parte de Isabel Yglesias, secretaria de la Comisión de Unión Europea y directora del Departamento de Asuntos Europeos de CEOE, de las principales iniciativas presentadas por la Comisión Europea en los primeros 100 días de mandato, partiendo de la Brújula para la Competitividad de la UE y del Programa de Trabajo de la Comisión Europea para 2025.
En esta línea se debatió, entre otras, el Pacto por una Industria Limpia (Clean Industrial Deal), los paquetes de simplificación Ómnibus I y II, la Comunicación sobre una Unión de las Competencias, la firma del Pacto Europeo por el Diálogo Social o la futura estrategia para el mercado único.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.