CEOE debate sobre las prioridades del gobierno de España ante el nuevo ciclo institucional europeo
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortiz, celebró su tercera reunión de este año, contando con la participación de Carlos Moreno, Secretario General para la Unión Europea.
Moreno abordó los retos de España y de la Unión Europea en el contexto geopolítico actual e hizo un repaso de los temas prioritarios para el Gobierno de España ante el nuevo ciclo institucional europeo.
En concreto, subrayó la importancia de asegurar la autonomía estratégica abierta de la UE y la relevancia de seguir trabajando en la política comercial, el fortalecimiento del mercado interior, el refuerzo de la competitividad, , la soberanía tecnológica y el desarrollo de la industria de la defensa. Recordó también la contribución de la Presidencia Española en el Consejo de la UE para impulsar varios de estos debates esenciales y expresó el compromiso de España para seguir haciéndolo.
Otros aspectos abordados fueron la ampliación de la UE y su posible reforma institucional, así como el debate en torno al próximo Marco Financiero Plurianual y la posición proactiva de España al respecto.
Por último, se hizo mención al 40º aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la entonces Comunidad Económica Europea, que se celebra el 12 de junio. En esta línea, anunció que el Gobierno prevé celebrarlo durante todo el próximo año, ya que durante 2026 se celebrará el 40 aniversario de la entrada efectiva de España y Portugal en la UE.
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.