CEOE debate sobre el Laboratorio Europeo de Competitividad y las prioridades de la Presidencia danesa del Consejo de la UE
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida en esta ocasión excepcionalmente por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y de la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.
Conthe presentó los principales objetivos y características de la iniciativa Laboratorio Europeo de Competitividad, impulsada por el Gobierno el pasado otoño y destinada a reforzar la integración y la competitividad europea, con especial foco en el ámbito de la unión de los mercados de capitales.
Explicó que el instrumento se plantea en un entorno controlado de pruebas (sandbox) que permite a grupos de Estados miembros lanzar proyectos innovadores, bajo guía de la Comisión Europea, para avanzar en ámbitos en los que el consenso impide avanzar en la integración, como la Unión de Mercados de Capitales y la Unión Bancaria. Igualmente, subrayó el objetivo del Laboratorio de movilizar el ahorro privado europeo, reforzar la financiación de la economía real y avanzar en la integración del mercado único.
Por su parte, Anne Hedeager Bentsen comentó las prioridades de Dinamarca de cara a la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, que comienza el 1 de julio. Durante su intervención, señaló como ejes estratégicos del Gobierno danés para el semestre la seguridad y defensa, el apoyo continuo a Ucrania, la competitividad industrial, la simplificación regulatoria y la transición ecológica.
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.