CEOE debate en Bruselas sobre la competitividad como eje de acción en la Presidencia española del Consejo junto con el Consejo, el CESE y BusinessEurope
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortiz, celebró en Bruselas su última reunión en la sede del Comité Económico y Social Europeo (CESE).
La reunión se inició con la intervención de Isabel Riaño, directora general de competitividad y comercio en la Secretaría General del Consejo, quien repasó los principales retos actuales en el ámbito de la competitividad (incluyendo la sobrerregulación o la falta de avances en la profundización del mercado interior).

Markus Beyrer, director general de BusinessEurope, repasó las cinco prioridades de la Declaración de Madrid adoptadas en el último Consejo de Presidentes, haciendo hincapié también en la necesidad de un respiro regulatorio a las empresas así como en cerrar la brecha de competencias.
Sandra Parthie, presidenta de la sección de Mercado Único, Producción y Consumo del CESE y miembro del Grupo I, defendió la relevancia de crear unas herramientas que protejan el mercado interior de inversiones extranjeras cuestionables al mismo tiempo que se crea un entorno atractivo y competitivo.
En la segunda parte de la reunión, Luis Simón, director de la Oficina en Bruselas e investigador principal del Real Instituto Elcano, repasó el informe sobre la influencia de España en Europa apuntando a la importancia de reconectar Bruselas y España y a la necesidad de reflexionar desde ahora en los intereses españoles para el próximo ciclo legislativo europeo y la conformación de la nueva Comisión Europea.
Esta y otras noticias de interés de la semana del 3 al 7 de julio las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.