Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
03 Jun 2022

BusinessEurope traslada sus prioridades a la próxima Presidencia checa del Consejo de la UE

En el marco de su Consejo de Presidentes, BusinessEurope presentó la “Declaración de Praga”, con vistas a la próxima Presidencia checa del Consejo, en la que señala las prioridades empresariales para el segundo semestre del año.

Bandera de la República Checa


En la misma se incide, en primer lugar, en la necesidad de abordar las consecuencias económicas de la invasión rusa a Ucrania. Para ello insiste en que las sanciones estén cuidadosamente diseñadas y acompañadas de orientaciones claras y en la urgencia de desarrollar una estrategia de diversificación realista, así como acelerar la integración del mercado energético europeo, relanzar la estrategia industrial europea y promover una política comercial ambiciosa.

En segundo lugar, subraya la importancia de adaptar las políticas a medio y largo plazo a la nueva realidad geopolítica. Para ello, es crucial que la futura Presidencia del Consejo vele por que las propuestas legislativas presentadas cuenten con estándares viables para mantener la competitividad empresarial, y por eliminar las barreras existentes en el mercado interior y acelerar su digitalización.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 6 al 10 de junio, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.

Unión Europea

Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.

Unión Europea

La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.