BusinessEurope traslada sus prioridades a la próxima Presidencia checa del Consejo de la UE
En el marco de su Consejo de Presidentes, BusinessEurope presentó la “Declaración de Praga”, con vistas a la próxima Presidencia checa del Consejo, en la que señala las prioridades empresariales para el segundo semestre del año.

En la misma se incide, en primer lugar, en la necesidad de abordar las consecuencias económicas de la invasión rusa a Ucrania. Para ello insiste en que las sanciones estén cuidadosamente diseñadas y acompañadas de orientaciones claras y en la urgencia de desarrollar una estrategia de diversificación realista, así como acelerar la integración del mercado energético europeo, relanzar la estrategia industrial europea y promover una política comercial ambiciosa.
En segundo lugar, subraya la importancia de adaptar las políticas a medio y largo plazo a la nueva realidad geopolítica. Para ello, es crucial que la futura Presidencia del Consejo vele por que las propuestas legislativas presentadas cuenten con estándares viables para mantener la competitividad empresarial, y por eliminar las barreras existentes en el mercado interior y acelerar su digitalización.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 6 al 10 de junio, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.