BusinessEurope presenta sus prioridades empresariales al nuevo Parlamento Europeo
El presidente de BusinessEurope, Frederik Persson, presentó en el Parlamento Europeo, en el marco de un acto que reunió más de 40 eurodiputados, el documento "Reboot Europe: Europe’s economic success - everyone’s business" que recoge una serie de propuestas concretas para relanzar la economía europea en este inicio de ciclo institucional 2024-2029.
En concreto, BusinessEurope apela a una estrategia de competitividad exhaustiva a corto y largo plazo basada en 8 pilares:
- Políticas económicas sólidas para revitalizar la inversión y la industria.
- Apertura comercial internacional y un orden mundial seguro.
- Políticas climáticas y energéticas capaces de reducir costes energéticos y diversificar las fuentes de suministro.
- Un mercado único con menos y mejor regulación.
- Más oportunidades para la economía digital de la UE.
- Políticas más ambiciosas para impulsar la investigación y la innovación.
- Políticas sociales y de empleo equilibradas.
- Preparación para la futura ampliación de la UE.
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.