BusinessEurope presenta sus prioridades empresariales al nuevo Parlamento Europeo
El presidente de BusinessEurope, Frederik Persson, presentó en el Parlamento Europeo, en el marco de un acto que reunió más de 40 eurodiputados, el documento "Reboot Europe: Europe’s economic success - everyone’s business" que recoge una serie de propuestas concretas para relanzar la economía europea en este inicio de ciclo institucional 2024-2029.

En concreto, BusinessEurope apela a una estrategia de competitividad exhaustiva a corto y largo plazo basada en 8 pilares:
- Políticas económicas sólidas para revitalizar la inversión y la industria.
- Apertura comercial internacional y un orden mundial seguro.
- Políticas climáticas y energéticas capaces de reducir costes energéticos y diversificar las fuentes de suministro.
- Un mercado único con menos y mejor regulación.
- Más oportunidades para la economía digital de la UE.
- Políticas más ambiciosas para impulsar la investigación y la innovación.
- Políticas sociales y de empleo equilibradas.
- Preparación para la futura ampliación de la UE.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.