Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
13 Mayo 2025

BusinessEurope pide más facilidades para que las empresas accedan a los fondos europeos

En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.

media-file-338-dinero-euro-y-billetes.jpg

este artículo habla de


BusinessEurope ha publicado su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034.  El documento, que ha visto la luz tras haber consultado con las distintas organizaciones miembro, recoge las líneas prioritarias del sector empresarial para que el presupuesto a largo plazo de la Unión Europea promueva la competitividad, la eficiencia en el gasto y maximice su impacto.

A este respecto, la patronal de las empresas europeas, apuesta por simplificar el acceso a los fondos, dar prioridad a la inversión privada sobre el gasto público y fomentar la innovación y el crecimiento.

Además, cree que se necesita una mayor flexibilidad presupuestaria para financiar nuevas prioridades. Para ello propone la puesta en marcha de un fondo específico que se dote con la reasignación de recursos inutilizados. Asimismo, rechaza toda creación de nuevas herramientas y recursos que representen un incremento de la presión fiscal sobre el tejido empresarial, especialmente de las pymes, ya que considerar que el continente europeo parte ya de una posición desventajosa frente a sus competidores en materia de productividad e innovación.

En esta línea, para garantizar que la Unión Europea pueda hacer frente a los retos actuales y emergentes, aboga por que el tamaño del próximo MFP sea proporcional a las prioridades actuales y futuras, así como a las preocupaciones más relevantes de las empresas. Todo ello teniendo en cuenta el efecto de la devolución de los préstamos del NextGenerationEU, el apoyo continuado a Ucrania y una potencial ampliación de la propia UE.

A este respecto, Markus Beyrer, director general de BusinessEurope, señaló que “el próximo MFP puede dar un impulso muy necesario a la competitividad europea, pero sólo si es eficiente en el uso de los recursos y estratégico en la canalización de los fondos”.

Como próximos pasos se espera que la Comisión Europea presente su propuesta formal el 16 de julio.

Actualidad relacionada

Unión Europea

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.

Unión Europea

La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril. 

Unión Europea

La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.