Aprobado un quinto paquete de sanciones a Rusia por la invasión en Ucrania
Propuesto por la Comisión Europea y adoptado por el Consejo dos días después, en este nuevo paquete se prohíbe importar carbón procedente de Rusia, así como las transacciones con cuatro de sus bancos, entre ellos el segundo más grande, el VTB.

También se impedirá el acceso a puertos de la UE a barcos rusos y embarcaciones operadas por Rusia, con ciertas derogaciones sobre productos de primera necesidad (agrícolas, alimentarios, ayuda humanitaria y energía).
Además, se cesan las exportaciones europeas de tecnología, madera, marisco o licores; se amplía la lista de personas físicas sancionadas; y se añade la prohibición general de participación de empresas rusas en los mercados públicos de la UE.
Asimismo, la Presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, quien junto al Alto Representante de la UE, Josep Borrell, se reúne el 8 de abril con las autoridades ucranianas en Kiev, informó que están estudiando añadir sanciones adicionales, entre ellas las importaciones de petróleo.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 11 al 15 de abril, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.