Aprobado un quinto paquete de sanciones a Rusia por la invasión en Ucrania
Propuesto por la Comisión Europea y adoptado por el Consejo dos días después, en este nuevo paquete se prohíbe importar carbón procedente de Rusia, así como las transacciones con cuatro de sus bancos, entre ellos el segundo más grande, el VTB.

También se impedirá el acceso a puertos de la UE a barcos rusos y embarcaciones operadas por Rusia, con ciertas derogaciones sobre productos de primera necesidad (agrícolas, alimentarios, ayuda humanitaria y energía).
Además, se cesan las exportaciones europeas de tecnología, madera, marisco o licores; se amplía la lista de personas físicas sancionadas; y se añade la prohibición general de participación de empresas rusas en los mercados públicos de la UE.
Asimismo, la Presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, quien junto al Alto Representante de la UE, Josep Borrell, se reúne el 8 de abril con las autoridades ucranianas en Kiev, informó que están estudiando añadir sanciones adicionales, entre ellas las importaciones de petróleo.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 11 al 15 de abril, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.
La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.
La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.
Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.