Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
21 Jul 2023

América Latina y Caribe: principales resultados del foro empresarial EU-CELAC 2023

La Comisión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina organizaron en Bruselas el EU-LAC Business Round Table, previo al comienzo de la Cumbre UE-CELAC, reuniendo a líderes políticos, directivos empresariales, representantes de instituciones financieras de desarrollo y asociaciones empresariales de Europa, América Latina y el Caribe para abordar oportunidades de inversión verde y digital en la región.

Narciso Casado, Isabel Yglesias e Íñigo Fernández de Mesa


El encuentro fue inaugurado por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, quien presentó la Agenda de Inversiones de Global Gateway UE-ALC que identifica más de 135 proyectos estratégicos en energías renovables, materias primas críticas, digitalización, educación y salud, y anunció el despliegue de 45.000 millones € de inversión en la región hasta 2027.

Durante el evento, estructurado en siete mesas redondas temáticas, destacó la participación del presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, quien  destacó  la gran prioridad que representa para el tejido empresarial la posible entrada en vigor de los acuerdos comerciales con México, Chile y Mercosur y subrayó la mano tendida del empresariado europeo para construir partenariados sostenibles con la región.

CEOE participó en el encuentro representada por su vicepresidente, Íñigo Fernández de Mesa, junto con Isabel Yglesias Julià, jefa de Asuntos Europeos y delegada permanente ante la UE, y Narciso Casado Martín, director general de CEOE Internacional y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB).

Esta y otras noticias de interés de la actualidad europea las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 17 al 20 de julio de 2023).

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.

Unión Europea

Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.