Acuerdo provisional sobre las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior
El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional sobre el Reglamento relativo a las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.

Con el mismo se crea un instrumento para remediar las distorsiones creadas por los subsidios que conceden terceros países y restablecer la competencia leal entre todas las empresas -tanto europeas como no europeas- que operan en el mercado interior.
Entre otros aspectos, se faculta a la Comisión Europea investigar las contribuciones financieras concedidas por las autoridades públicas de un país no comunitario a las empresas que ejercen una actividad económica en la UE. Asimismo, los colegisladores han decidido mantener los umbrales de notificación propuestos por la Comisión para las fusiones y los procedimientos de contratación pública.
BusinessEurope acogió con satisfacción el acuerdo y espera una aplicación eficiente y eficaz del Reglamento para garantizar la igualdad de condiciones en el mercado único para todos los operadores económicos.
Como próximos pasos, falta su aprobación formal por Consejo y Parlamento para la entrada en vigor.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 4 al 8 de julio, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.
La Comisión Europea ha presentado los dos primeros paquetes Ómnibus de propuestas para simplificar el marco regulatorio europeo para las empresas, ayudándolas a crecer, innovar y crear puestos de trabajo de calidad. Parlamento y Consejo Europeo deberán analizar estas propuestas bajo el procedimiento legislativo ordinario.
La Comisión Europea ha presentado su Plan de Acción para una Energía Asequible 'Liberar el verdadero valor de nuestra Unión de la Energía para garantizar una energía asequible, eficiente y limpia para todos los europeos', con el que busca hacer frente a los elevados precios y costes energéticos y en el que el desarrollo de infraestructuras tiene un papel central.