Repsol construye la primera planta de reciclado químico de espuma de poliuretano de España
Repsol está construyendo una planta de reciclado químico de espuma de poliuretano en Puertollano con entrada en funcionamiento a lo largo del año 2023, primera planta de este tipo en España.
Esta planta tiene capacidad de procesar 2000 t/año de residuos y producir 5000 t/año de polioles circulares de la gama Repsol Reciclex. Con este proyecto, Repsol está colaborando en dar una solución a la problemática social del reciclado de colchones, uno de cuyos componentes es la espuma de poliuretano, un residuo voluminoso y con baja tasa de reciclabilidad.
Así, en la nueva planta de reciclado químico se conseguirá dar una nueva vida a la espuma de poliuretano, obteniendo en su lugar poliol circular, una materia prima de origen residual con las mismas prestaciones y características que los polioles de origen convencional. Posteriormente estos polioles podrán ser utilizados para fabricar nuevos colchones, sofás, etc. consiguiendo así mantener el mayor tiempo posible estos residuos dentro del ciclo productivo y “cerrando el círculo” de los polioles.
Dicha planta, con una inversión inicial de 12M €, permitirá a Repsol avanzar hacia su meta de reciclar el equivalente al 20% de su producción de poliolefinas a 2030 y llegar a ser emisiones netas cero en 2050.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.