Repsol construye la primera planta de reciclado químico de espuma de poliuretano de España
Repsol está construyendo una planta de reciclado químico de espuma de poliuretano en Puertollano con entrada en funcionamiento a lo largo del año 2023, primera planta de este tipo en España.

Esta planta tiene capacidad de procesar 2000 t/año de residuos y producir 5000 t/año de polioles circulares de la gama Repsol Reciclex. Con este proyecto, Repsol está colaborando en dar una solución a la problemática social del reciclado de colchones, uno de cuyos componentes es la espuma de poliuretano, un residuo voluminoso y con baja tasa de reciclabilidad.
Así, en la nueva planta de reciclado químico se conseguirá dar una nueva vida a la espuma de poliuretano, obteniendo en su lugar poliol circular, una materia prima de origen residual con las mismas prestaciones y características que los polioles de origen convencional. Posteriormente estos polioles podrán ser utilizados para fabricar nuevos colchones, sofás, etc. consiguiendo así mantener el mayor tiempo posible estos residuos dentro del ciclo productivo y “cerrando el círculo” de los polioles.
Dicha planta, con una inversión inicial de 12M €, permitirá a Repsol avanzar hacia su meta de reciclar el equivalente al 20% de su producción de poliolefinas a 2030 y llegar a ser emisiones netas cero en 2050.
Actualidad relacionada
Desde el mes de febrero de 2024 Zoilo Ríos, S.A., miembro de CEEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio), opera la hidrolinera que abastece a la primera línea regular de autobuses de hidrógeno renovable de Aragón.
Acteco, miembro de ANARPLA (Asociación Nacional de recicladores de Plásticos) y de la AVEP (Asociación Valenciana Empresarios de Plásticos) que es miembro a su vez de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana).
Dentro de la Estrategia de Cambio Climático, el Grupo EDP se ha marcado como objetivo para el año 2025 el cierre de todas sus centrales de carbón.
La Cadena SH Hoteles, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), colabora con Nespresso en el reciclaje de las cápsulas de aluminio de café.