En 2018, Repsol lanzó el proyecto Reciclex® con la intención de contribuir proactivamente en la transición hacia una economía circular para los plásticos en Europa. El objetivo de esta iniciativa consiste en fabricar materias primas plásticas de alta calidad, que incorporen un porcentaje máximo de plástico posconsumo manteniendo las propiedades de la materia prima virgen.
El plástico residual es tratado mediante un reciclado mecánico o químico, lo que permite que pueda volver a ser introducido en los procesos productivos de nuestros complejos industriales, para la fabricación de nuevas poliolefinas. En todo este proceso es imprescindible la colaboración con los diferentes agentes de la cadena de valor: gestores de residuos, recicladores (que suministran la materia prima), transformadores y prescriptores. Como resultado, Repsol ha desarrollado una nueva gama bajo la marca comercial Repsol Reciclex® que cuenta con más de 10 grados para diferentes aplicaciones y mercados finales.
Con Repsol Reciclex®, Repsol avanza hacia el objetivo de llegar a reciclar en 2030 el equivalente al 20% de nuestra producción de poliolefinas. De este modo evitamos que el residuo plástico acabe en vertedero y además ponemos a disposición de la sociedad un producto que consigue reducir hasta un 20% las emisiones de CO2 frente al uso de materias primas vírgenes.
Aquí puedes encontrar más información sobre el proyecto Reciclex®.
Actualidad relacionada
En Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), creen que la mejor forma de empezar a hacer sus productos más sostenibles es disponer de herramientas y metodologías que les permitan identificar los puntos calientes de impacto ambiental de sus productos, para la toma de decisiones conscientes.
En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.
Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.