Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
22 Mayo 2019

La Oficina española de Cambio Climático presenta en CEOE el fondo de innovación

El martes 21 de mayo se realizó en CEOE una sesión técnica con la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) sobre el Fondo de Innovación.

media-file-3470-ceoe-reunion-secretariado-nu-cambio-climatico.jpg

Ignacio Sánchez, Subdirector General de Comercio de emisiones y Mecanismos de Flexibilidad de la OECC, expuso las novedades de este programa, cuyo objetivo es fomentar la innovación en la fase IV del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) cofinanciando proyectos innovadores que ayuden al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Este nuevo fondo que sustituirá al actual NER300 será más flexible, mejorará la selección de proyectos, simplificará la gobernanza y creará sinergias más fuertes.

Se estima que el fondo dispondrá de más de 10.000 millones de euros, y se espera realizar convocatorias cada 2 años, siendo la primera en 2020 con una dotación de 50 millones de € procedentes de la reserva de estabilidad de mercado y del remanente del NER300. Aún está por determinar el contenido de las convocatorias y los términos del contrato que deberán suscribir los promotores para acceder a la financiación de los proyectos.

Durante la sesión, los participantes tuvieron la oportunidad de plantear cuestiones al representante del MITECO, que animó a los sectores industriales a enviar sus ideas de proyectos, para ayudar a la Administración, en el ejercicio que está realizando la Comisión Europea de identificación de proyectos elegibles, maximizando en la medida de lo posible la participación de proyectos españoles.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La división de construcción de Ferrovial, en su hoja de ruta hacia el residuo cero y, como parte de su estrategia de economía circular, comenzó a explorar en algunos de sus proyectos la posibilidad de valorizar en la propia obra parte de los residuos de construcción generados, concretamente el hormigón (LER 170101).

Sostenibilidad

En Catral Group, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana). 

Sostenibilidad

Desde el mes de febrero de 2024 Zoilo Ríos, S.A., miembro de CEEES  (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio), opera la hidrolinera que abastece a la primera línea regular de autobuses de hidrógeno renovable de Aragón.

Sostenibilidad

Acteco, miembro de ANARPLA (Asociación Nacional de recicladores de Plásticos) y de la AVEP (Asociación Valenciana Empresarios de Plásticos) que es miembro a su vez de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana).