Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
22 Mayo 2019

La Oficina española de Cambio Climático presenta en CEOE el fondo de innovación

El martes 21 de mayo se realizó en CEOE una sesión técnica con la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) sobre el Fondo de Innovación.

media-file-3470-ceoe-reunion-secretariado-nu-cambio-climatico.jpg

Ignacio Sánchez, Subdirector General de Comercio de emisiones y Mecanismos de Flexibilidad de la OECC, expuso las novedades de este programa, cuyo objetivo es fomentar la innovación en la fase IV del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) cofinanciando proyectos innovadores que ayuden al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Este nuevo fondo que sustituirá al actual NER300 será más flexible, mejorará la selección de proyectos, simplificará la gobernanza y creará sinergias más fuertes.

Se estima que el fondo dispondrá de más de 10.000 millones de euros, y se espera realizar convocatorias cada 2 años, siendo la primera en 2020 con una dotación de 50 millones de € procedentes de la reserva de estabilidad de mercado y del remanente del NER300. Aún está por determinar el contenido de las convocatorias y los términos del contrato que deberán suscribir los promotores para acceder a la financiación de los proyectos.

Durante la sesión, los participantes tuvieron la oportunidad de plantear cuestiones al representante del MITECO, que animó a los sectores industriales a enviar sus ideas de proyectos, para ayudar a la Administración, en el ejercicio que está realizando la Comisión Europea de identificación de proyectos elegibles, maximizando en la medida de lo posible la participación de proyectos españoles.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.

Sostenibilidad

La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.

Sostenibilidad

CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.

Sostenibilidad

Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.