La directora del departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE preside el nuevo Comité UNE para gestionar los ODS
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha creado el Comité UNE 343 de Sistema de gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con el objetivo de participar y establecer la postura nacional en el desarrollo de la norma ISO 52001, que establecerá los requisitos de un sistema de gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

La directora del departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de la CEOE, Cristina Rivero, preside este comité, cuya Secretaría desempeña UNE y está formado por 70 vocalías, que ocupan entidades relevantes -muchas son miembros de UNE- como asociaciones empresariales, empresas, pymes, consultoras, entidades de certificación, laboratorios, centros tecnológicos, administración y universidades, entre otras.
Desde hace tiempo, las empresas y los sectores económicos españoles han demostrado su compromiso con el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030. Precisamente ahora tienen la oportunidad de participar en el desarrollo de una norma ISO de sistema de gestión de estos objetivos, que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas, y que puede ser la clave para que los alcancen de manera transparente, veraz, contrastable y confiable.
Para desarrollar esta norma, además de la visión de las empresas, es necesario contar con la experiencia de las entidades de certificación que auditarán el sistema; las consultoras que ayudarán a su implementación y son un nexo imprescindible con los colectivos especializados de los diferentes grupos de interés más directamente involucrados en las metas de los diferentes ODS; así como con la participación de las academias, que forman a los futuros profesionales de las distintas disciplinas y especialistas con la visión holística de estos objetivos.
Cada vez más, las empresas apuestan por la aplicación de normas de sistemas de gestión y por la certificación de su cumplimiento porque les ayuda a impulsar la estrategia de la organización y a establecer sus políticas a medio y largo plazo. Además, les permite visibilizar el compromiso de su dirección, a través del conocimiento de las necesidades y expectativas de sus clientes y stakeholders; el conocimiento y respeto a su entorno; la identificación de los riesgos y oportunidades; y la gestión vinculada a la mejora continua en diferentes disciplinas: calidad (ISO 9001), medio amiente (ISO 14001), seguridad de la información (ISO 27001), energía (ISO 50001) y compliance (ISO 37301).
Actualidad relacionada
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.
TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.
Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.
Fibras Naturales Canarias (FNC), miembro de AJE y ésta a su vez de la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), es una Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que fue escogida por CCE como un caso de éxito en ODS dentro de su portal web ODSempresacanarias.org